09/08/2023

Policiales

La AFIP detectó faltante de granos en Córdoba por más de $100.000.000

La irregularidad es sobre el stock de una importante empresa procesadora de legumbres

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General Impositiva, detectó en Córdoba irregularidades por $105.000.000 en el stock de una importante empresa procesadora de legumbres. El organismo que conduce Carlos Castagneto comprobó una diferencia de 506 toneladas de granos entre el volumen real almacenado y el informado.

Las acciones de fiscalización y control tuvieron lugar en una planta de la localidad de Villa del Totoral y consistieron en tareas de cubicaje y cotejo documental. Mediante estas herramientas, se detectaron faltantes de aproximadamente 234 toneladas de garbanzo, 99 toneladas de poroto cranberry y 173 toneladas de poroto distinto del blanco.


El personal de la AFIP constató que la empresa no contaba ni había emitido la documentación que acredite el egreso de la mercadería o su incorporación a otro proceso productivo, por lo que se presume que fue comercializada de manera informal. El faltante del cereal en infracción equivale a la carga de 17 camiones y supera los $105.000.000.

Los inspectores labraron el acta de clausura correspondiente y realizarán los controles tendientes a determinar las ventas omitidas. Por medio de estas acciones, las áreas especializadas en actividades agropecuarias de AFIP, focalizan sus esfuerzos para desarticular potenciales maniobras de evasión y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, evitando que los distintos actores de la cadena cometan irregularidades que redunden en competencia desleal para los productores genuinos

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales


Policiales

En Venezuela profundiza la represión y mantiene detenidos a 43 extranjeros sin garantías judiciales

17 de noviembre de 2025

La dictadura de Nicolás Maduro retiene a ciudadanos de más de 20 países bajo causas imprecisas, sin acceso real a la defensa y en condiciones denunciadas como inhumanas. La reciente liberación del franco-chileno Camilo Castro volvió a exponer el sistema de detenciones arbitrarias del régimen.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades