04/11/2022
Según aseguraron las autoridades uruguayas, en el marco de tareas de mantenimiento, el avión se encontraba en tierra, con motores encendidos cuando impactó contra una columna y un muro de la base aérea Nº1, en Carrasco (Montevideo).. Entre tanto, la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) y el Ministerio de Defensa Nacional, están desarrollando una investigación respecto a este accidente.
De esta manera, buscan dar con las causas detrás del choque de la última aeronave Bandeirante activa en el país, la cual estaba siendo puesta a prueba con el objetivo de evaluar sus sistemas hidráulicos. Por otro lado, dentro de la aeronave, que nunca llegó a hacer su despegue, se encontraban el piloto y el copiloto del avión que se disponían a corroborar el estado del sistema hidráulico del Bandeirante. Ambos resultaron ilesos.
No obstante, el choque, tuvo lugar el pasado viernes 28 de octubre, produjo serios daños; tanto en la aeronave, principalmente en la zona delantera (morro o nariz) y uno de sus motores, como así también, en el edificio de la base aérea. De esta manera, la FAU junto con el Ministerio de Defensa, abrieron una investigación que intentará también determinar las condiciones de la aeronave así como las posibilidades de su reparación.
Cabe señalar que, esta aeronave conocida como Bandeirante, en referencia al nombre que se le daba a los portugueses que se adentraba en Brasil en los siglos XVI y XVII para expandir el Imperio portugués, es el último que queda dentro de la flota uruguaya. Considerando que el país recibió cinco de ellos y se mantenía operativa desde 1975.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.