10/11/2022

Comunidad

Insólito: El alcalde de Manizales firmó un acuerdo con el país ficticio de Liberland


El intendente de una localidad de Colombia, Carlos Mario Marín Correa, se encuentra en el ojo de la tormenta. El mandatario local, realizó un contrato con un sitio que solo existe en papeles.





La insólita situación se dio luego de que el alcalde de Manizales, Colombia, firmará un convenio de cooperación entre su ciudad y el país ficticio de Liberland. La cual, contaba con un representante de aquel país, Randy Thompson, que prometía cursos de inglés gratis y cinco mil puestos de trabajo. 





LEER MÁS: Llamaron a juicio a dos expresidentes y seis exministros de Panamá vinculados en el caso Odebrecht





Según se tiene conocimiento, este sitio autodenominado una micronación “libre”, está ubicado en la frontera entre Croacia y Serbia, el cual cuenta con apenas siete kilómetros cuadrados.  Dicha región, a nivel mundial, no es reconocida como país, entre las que se encuentra Colombia y de hecho se asegura que en su territorio no vive absolutamente nadie. Es decir que, no existe forma de garantizar los supuestos puestos de trabajos que este representante le habría garantizado al gobierno regional.









Por otro lado, se sospecha firmemente, que el alcalde Carlos Correa, no se dio a la tarea de investigar la situación. Antes de su reunión con Randy Thompson y realizar una transmisión en vivo (ya eliminada) en la que firmó el documento de cooperación y aseguró que esperaba que “Manizales pueda aportar mucho a Liberland”. 





LEER MÁS: Bolivia al rojo vivo: en un bloqueo le arrancaron el corazón a un manifestante





“Querido Randy, este memorando la verdad lo firmamos con todo el placer y el corazón, esperamos que nuestra ciudad pueda aportar mucho a Liberland y gracias a ustedes por estos cinco mil puestos de trabajo (...) La bandera de Liberland, con la que Manizales se compromete a darles a todos sus ciudadanos nuestro conocimiento, pujanza y teoría del talento humano”, señaló el alcalde de Manizales, mientras sostenía la supuesta bandera de un país que no existe.









No  obstante, lo más insólito de todo esto, es que el municipio celebró el evento con bombos y platillos este tema con un comunicado en el que se refirió a ese país como “República de Liberland” y denominando a Randy Thompson como “el cónsul de este país europeo”. Cabe resaltar que, tras lo acontecido,  se realizó un video en vivo donde se hacía eco del acuerdo entre ambas regiones. Aunque tras las repercusiones este fue eliminado de las redes, como una forma de no dejar constancia de este evento.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades