26/02/2024

Comunidad

Insólito: construyen en Chile la cama más grande del mundo

El récord registrado en Chillán superó a la marca anterior registrada por países bajos, que se encontraba vigente desde el 2011

La ciudad de Chillán, capital de la región de Ñuble, en Chile, rompió el récord mundial Guiness a la cama más grande del mundo y dejó atrás la marca registrada por Países Bajos, que se encontraba vigente desde el 2011.

La hazaña lograda gracias a un trabajo conjunto entre la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) y la Universidad Adventista de Chile tuvo como objetivo central visibilizar la necesidad de miles de niños,niñas y adolescentes trasandinos de contar con una cama propia.

Más de 6 mil personas participaron de la construcción de la cama más grande del mundo en Chillán, que según los datos aportados midió 32,6 metros de largo y 19, 52 metros de ancho. Las dimensiones son comparables a la de una cancha de fútbol 5, a la vez que el colchón utilizado en esta oportunidad cuenta con una altura de 4 metros, y el respaldo de la cama mide ocho metros.


El peso total de la estructura, que también incluyó una almohada de 18 metros de largo alcanzó los 13.800 kilos, y requirió 380 tablones metálicos, 4825 tornillos y 18 rodillos de cuatro pulgadas. Además, en el diseño de la cama participaron también empresas privadas como constructoras y la fabricante de artículos del hogar Incatex Ltda, entre otras.

ADRA es una agencia que trabaja en asistencia a sectores vulnerables, principalmente en situaciones de desastre o catástrofe naturales y que se mantiene gracias a los aportes obtenidos en campañas de donaciones.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

La ONU exige que Ortega y Murillo rindan cuentas por crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

31 de octubre de 2025

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció ante la Asamblea General las graves violaciones a los derechos humanos cometidas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo desde 2018. Los expertos internacionales instaron a la comunidad internacional a impulsar acciones legales y sanciones.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades