30/10/2025

Comunidad

Huracán Melissa deja más de 20 muertos en Haití y severas inundaciones en Cuba tras devastar Jamaica

El huracán Melissa continúa causando estragos en el Caribe tras su paso por Jamaica, Haití y Cuba, donde ha dejado decenas de víctimas fatales, miles de evacuados y graves daños materiales.

El poderoso ciclón tocó tierra en la provincia de Santiago de Cuba durante la madrugada del miércoles con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, alcanzando vientos sostenidos de hasta 193 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). Aunque posteriormente se debilitó a categoría 2, el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) advirtió que persistirán las lluvias torrenciales y marejadas en el oriente de la isla.

En Haití, las autoridades confirmaron la muerte de más de 20 personas debido a las inundaciones y derrumbes ocasionados por el temporal. Varias viviendas colapsaron con personas en su interior, mientras que los equipos de rescate trabajan contrarreloj en zonas rurales aisladas.

El paso del huracán por Jamaica el martes dejó una situación crítica: el país fue declarado "zona catastrófica" tras sufrir la tormenta más violenta de su historia moderna. Con vientos de hasta 295 km/h, Melissa se convirtió en un fenómeno de categoría 5, destruyendo infraestructuras, hospitales y viviendas en las parroquias de St. Elizabeth, Hanover y Manchester.

El primer ministro Andrew Holness confirmó que al menos cuatro personas murieron arrastradas por inundaciones y advirtió que la recuperación podría tardar semanas ante los cortes eléctricos y las carreteras bloqueadas. "Nuestra prioridad es salvar vidas y restablecer los servicios esenciales", expresó el mandatario.

En Cuba, las lluvias alcanzaron los 335 milímetros en la provincia de Holguín, uno de los valores más altos en años. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias concentraron sus operativos en Santiago de Cuba, mientras miles de habitantes fueron trasladados a albergues temporales.

El papa León XIV se sumó al pedido de asistencia humanitaria y expresó su preocupación por las islas afectadas. "Rezo por quienes han perdido la vida y por las poblaciones que viven horas de angustia y temor", declaró durante su audiencia general.

Melissa es considerada una de las tormentas más potentes desde 2017 y la más fuerte jamás registrada en Jamaica desde que existen mediciones, hace más de 170 años. Su lento desplazamiento -apenas 6 km/h- aumenta el riesgo de inundaciones prolongadas y marejadas ciclónicas.

Las Bahamas, próximo destino del huracán, ya comenzaron evacuaciones preventivas, mientras la ONU y la Cruz Roja monitorean la situación para coordinar ayuda internacional.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Ucrania rompe relaciones con Cuba y cierra su embajada en protesta por el apoyo de Díaz-Canel a Moscú

30 de octubre de 2025

Kiev anunció el cierre de su embajada en La Habana tras acusar al régimen de Miguel Díaz-Canel de complicidad con Rusia y de permitir el reclutamiento masivo de cubanos para combatir en Ucrania. La medida profundiza el aislamiento diplomático de la isla.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades