12/01/2023
Según la ONG, Prisoners Defenders, dio a conocer que en Cuba hay 1.057 presos políticos en estos momentos, 29 nuevos en diciembre. Este informe se basa en el régimen establecido en la isla centroamericana, la cual oprime a la población civil. Según la misma, en Cuba se sigue hostigando, amenazando, citando y deteniendo a miles de personas, y encarcelando y procesando penalmente a una media de más de 30 nuevos presos políticos al mes, señala el informe.
Por otro lado, establece que: El pueblo vive atemorizado y amordazado. Cuba se ha convertido en una gran cárcel para la gran mayoría de la ciudadanía. A pesar de las miserias que vive Cuba, la enorme represión consigue que los cubanos vivan con auténtico temor por su seguridad y limiten en altísimo grado sus libertades más fundamentales.
Asimismo, señala que ante la falta de un soporte ideológico o moral para justificar razias y barbaries, que atentan principalmente a los derechos humanos, las relaciones internacionales y la búsqueda de ingresos ilegales llevan a Cuba a potenciar irremediablemente la dependencia del bloque totalitario mundial, ahora encabezado por varios países, entre ellos Rusia e Irán, expresan.
Con lo cual, señalan que mientras el apoyo interno del pueblo de Cuba se ha esfumado y el gobierno se aferra al poder mediante la represión más escatológica, la cual resulta significativo que en paralelo Cuba está apoyando públicamente a Rusia y aplaudiendo la invasión de Ucrania, una masacre demostrada y evidenciada por miles de crímenes de guerra y la violación de la soberanía de un Estado, lo que contradice todos las soflamas propagandísticas sobre soberanía y autodeterminación de Cuba, dos de los ejes de propaganda troncal del gobierno de La Habana desde sus inicios, remarca.
Entre tanto, la propia ONG indicó que con tan solo ver las declaraciones de Miguel Díaz Canel felicitando a Vladimir Putin en Rusia por la anexión de territorios ucranios y el apoyo a Putin en Naciones Unidas, donde Cuba hace una denostada labor diplomática para conseguir voces a favor de Rusia frente a la condena de la mayoría de los países del mundo, para comprender la situación a la cual hacen referencia.
Asimismo, establece que esto forma parte de este accionar del hecho, ya que La Habana apoya al gobierno criminal de Teherán y se niega a condenar la represión salvaje que dicho régimen está cometiendo contra las mujeres y su pueblo. Es así que el pasado 31 de diciembre de 2022, la lista de prisioneros políticos de Cuba -según Prisoners Defenders- señalan que un total de 1.057 sufriendo condenas judiciales o disposiciones de limitación de libertad por las fiscalías sin supervisión judicial alguna, en flagrante violación de la ley internacional y el debido proceso.
Cabe señalar que, la ONG señala que de los 1.057 prisioneros políticos, siguen en la lista 31 niños y 5 niñas, en total 36 menores, que aún cumplen sentencia (27 de ellos) o están siendo procesados penalmente (9 de ellos). Hay que tener en cuenta que esta elevada cifra, sin embargo, no contempla otros muchos niños que ya han salido de la lista por haber cumplido íntegramente sus condenas. No obstante, un número considerable de los menores se encuentran en prisiones presuntamente para menores, pero son centros de carácter totalmente penitenciario que eufemísticamente se denominan Escuelas de Formación Integral.
Bajo esa misma línea, establece como son en torno a 260 los niños de 16 y 17 años cada año en Cuba los que sufren privación de libertad en prisiones convencionales. 410 menores, por tanto, sufren prisión al año en Cuba, según ha podido confirmar la propia Naciones Unidas. Además de que según el reporte, al menos 16 de los menores están siendo procesados o han sido ya condenados por sedición. La pena media de estos menores condenados por sedición es de 5 años de privación de libertad, un castigo en promedio superior al que sufrían, antes del 11J, los adultos en prisión política, remarcó.
Por último estableció que: De nuestra lista actual, 190 manifestantes han sido acusados de sedición y al menos 175 han sido sentenciados a un promedio de más de 10 años de privación de libertad cada uno". Con lo cual 938 prisioneros políticos presentes en la lista fueron sentenciados con penas de hasta cadena perpetua en al menos 18 casos. Por lo que se clasifico que actualmente hay 1.057 prisioneros políticos en la isla, con 768 convictos de conciencia, 258 condenados de conciencia y 31 casos de otros presos políticos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.