17/02/2023

Comunidad

Forenses  panameños no logran identificar a los 40 migrantes muertos  y piden ayuda


De los 66 pasajeros del autobús, 40 murieron cuando el vehículo chocó y cayó por un barranco. Todos eran migrantes que se dirigían a un albergue. Hasta el momento buscan dar con las identidades de los fallecidos.





La tragedia que azota a Panamá, sigue en investigación, dado que aún no han dado con la identidad de los migrantes fallecidos en el accidente vial. En el cual,  hay  al menos 10 niños pequeños entre los heridos, uno de los tres menores en grave estado, falleció. Entre tanto, las autoridades revelaron algunas nacionalidades de las víctimas, pero “el estado de los cuerpos" dificulta el trabajo forense.





LEER MÁS: Un león marino de Chile es el primer caso de gripe aviar en mamíferos marinos





A más de un día, del trágico accidente en el oeste de Panamá, en el que un autobús que transportaba decenas de migrantes cayó por un precipicio, los equipos forenses están pidiendo recabar información genética para poder identificar a los 40 muertos. “El estado de los cuerpos y la falta de datos ante-mortem dificultan las experticias”, explicaron los especialistas, asegurando que las tareas de identificación “tomarán tiempo”, para poder dar con la identidad de las víctimas del siniestro, el cual ya es considerado el peor en la historia de Panamá.  









Entre tanto, las autoridades han indicado que 66 migrantes, una veintena de ellos menores de edad, iban a bordo del autobús, que se descarriló en la madrugada del miércoles en la localidad panameña de Gualaca. El vehículo, se dirigía hacia el norte, con pasajeros provenientes de África y América del Sur (como Brasil, Ecuador y Colombia), han precisado. Cuba también señaló que tendría coterráneos entre las víctimas.





LEER MÁS: Ante la crisis eléctrica en Cuba una residente electrodependiente pide ayuda





Dicha tragedia, dejó decenas de heridos, entre los que hay al menos 10 niños de entre 4 y 11 años, tres de los cuales están en estado crítico en el hospital infantil de la ciudad de David, según señaló a los medios el director de la institución, Johnny Parra. Además, se ha reportado también que hay otras 12 personas de 15 años o más en condición grave en una UCI de un nosocomio local.





Dos ecuatorianos en estado “crítico” y 6 “estables” tras accidente en Panamá.




Por otro lado, el autobús trasladaba a migrantes que habían cruzado la peligrosa región del Darién, en la frontera con Colombia, a un albergue limítrofe con Costa Rica para que sigan su ruta a Norteamérica. Cuyo trayecto el conductor había hecho al menos 14 veces, según el sindicato. Entre tanto, se desconoce qué ocurrió en el accidente, dado que la persona a cargo del vehículo, también falleció, perdió el control al hacer una maniobra y se precipitó por un precipicio. Al caer, la unidad impactó contra al menos un objeto y un colectivo estacionado en la ladera.





LEER MÁS: Un trabajador quedo suspendido en el aire mientras estaba trabajando





El autobús quedó sin techo, destrozado, con los asientos regados en el piso en el lugar del accidente, una carretera troncal que conduce al albergue de migrantes de Gualaca, último punto que tocan los viajeros irregulares en Panamá antes de salir hacia Costa Rica. Asimismo, la brutalidad del accidente dejó a muchas de las víctimas en estado irreconocible, según han informado las autoridades.





Accidente de autobús en Panamá: confirmaron que había 11 venezolanos entre los pasajeros.




“El estado de los cuerpos y la falta de datos ante-mortem dificultan las experticias, especialmente en lo concerniente a la identificación, ya que se va a necesitar información de los países de origen de los migrantes para obtener registros papiloscópicos u odontológicos y muestras de los familiares para cotejo genéticos con fines de identificación”, dijo el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. 





LEER MÁS: Exclusivo: Realizan homenaje a Dayra Iza, la niña montañista que llegó más allá de la cumbre





Con lo cual, continúa el proceso de identificación “tomará tiempo”, dijo el instituto forense: “mientras tanto, los cadáveres serán conservados con la debida dignidad que los estándares internacionales establecen”.  Los cuerpos de las víctimas están en las instalaciones de la Morgue Judicial de David, la capital de la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica y situada a unos 450 kilómetros de la capital panameña.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades