31/03/2023

Comunidad

Encontraron  70 lobos marinos  muertos en una isla de Chile


Los expertos no descartan que pudieran haberse infectado con influenza aviar. Asimismo, los cuerpos fueron encontrados en la Isla Santa María, en la región del Biobío.





Según reportó el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de Chile (Sernapesca), durante la jornada del jueves, se encontraron más de 70 los lobos marinos muertos en las costas de Isla Santa María y que esto “se podría atribuir a influenza aviar”.  





LEER MÁS: Crisis aérea en Colombia hizo que pasajeros viajarán en el avión presidencial





El director de Sernapesca del Biobío, Iván Oyarzún, señaló que  entre las causas de muerte no se descarta la influenza aviar. Incluso, advirtió que es muy probable que sea por esta enfermedad. Dado que no hace mucho, esta misma comenzó a afectar a los mamíferos y recientemente se detectó un caso en humanos.





En varias regiones de Latrinoamérica estan prohibiendo la venta de aves en ferias.




“Estamos hablando de más de 70 animales, por lo tanto, esto está muy alineado también con la gran población de lobos que existe en la misma isla. Y, dado que hace 2 semanas tuvimos la confirmación de un caso positivo en Coronel de un lobo marino con influenza aviar”, sostuvo el director. Asimismo, señaló que han avistado animales con síntomas asociados a la enfermedad o compatible con ellas.





 LEER MÁS: Neymar pierde un millón de euros en una hora  





“Lo que preocupa es que siendo un virus exclusivo para aves al infectar al mamífero este se replica y le da actividad de mutación y podría adaptarse a los nuevos hospederos y luego adaptarse al humano y causar un riesgo de pandemia”, expresó la directora de Inmunizaciones del Minsal, Gabriela Jiménez Quinteros, de Lima.





Asimismo, añadió que entre sus recomendaciones detalla: “Evitar contacto con animales infectados, sus secreciones son infectantes. A los que manipulan aves enfermas protegerse de manera obligatoria mascarillas, guantes, ropa exclusiva y buena higiene”.





Varios casos se han reportado en el territorio.




LEER MÁS: Denuncian la contaminación  del río Guadalquivir según reveló un estudio





En tanto, el jefe de oficina de la Secretaría Regional Ministerial de Salud Coronel, José Luis Melgarejo, detalló que “el riesgo sanitario está en acercarse a los animales enfermos y fallecidos”, con lo cual dejarán que las autoridades trabajen en la   inhumación de los cuerpos hallados.





En cuanto al primer caso en humanos, el Ministerio de Salud (Minsal) que se trata de un hombre de 53 años que fue afectado por un cuadro de influenza grave, lo que activó los protocolos establecidos para el manejo de dicha enfermedad. Por lo que ya se han maron las muestras y exámenes correspondientes por parte del Instituto de Salud Pública (ISP).


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades