02/01/2023
En los últimos días, se han registrado varios hechos de violencia en Santa Cruz de la Sierra, que se han visto reforzados por los bloqueos de las principales carreteras del departamento. La medida de fuerza, es para exigir la liberación del gobernador Luis Fernando Camacho, que se encuentra encarcelado en el penal de alta seguridad de Chonchocoro.
Según reportaron las autoridades, vecinos y cívicos de la Chiquitania reforzaron el corte de la ruta a Beni, a la altura de Pailón. El subgobernador de la provincia Chiquitos, Alejandro Quezada, y otras autoridades también se sumaron este lunes a la medida y anunciaron la radicalización de la presión en contra del "abuso del Gobierno".
Por su parte, Quezada señaló que los bloqueos en el este se mantendrán firmes hasta conseguir la liberación de Camacho. Ante el secuestro de nuestro gobernador nosotros vamos a seguir apoyando todas las medidas de presión, enfatizó. Entre tanto, se supo que en la carretera Bioceánica también hay un punto de bloqueo en el sector de Roboré y otro en el sector conocido como Punta Carretera, cerca de la frontera con Brasil.
Es así que a la salida hacia al sur, persiste el bloqueo en la doble vía a La Guardia, a la altura del km 13, que ha sido reforzado por estudiantes y docentes de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm). El vicerrector Reinerio Vargas estableció que la protesta es indefinida y que como universidad decidieron sumar fuerzas en este sector. La asamblea determinó que mientras no se restituya el estado de derecho y no el gobernador no sea devuelto, vamos a seguir en las calles, puntualizó a los medios locales.
Sobre la carretera que une a Santa Cruz con Cochabamba, en el municipio de San Carlos, los vecinos del Norte Integrado establecieron un bloqueo y se aguardan las medidas a decidir por las autoridades cívicas. Por su parte, desde la Terminal Bimodal aseguraron que esperan un informe de Tránsito para la salida de los buses al interior del país, pero que están vendiendo pasajes de forma provisional.
Cabe señalar que, según aseguraron varios residentes de Santa Cruz a este medio, durante los enfrentamientos con la policía se han registrado numerosos incidentes y heridos con perdigones. Incluso señalaron que reporteros y periodistas también se vieron afectados, siendo el caso más reciente el del camarógrafo del portal digital Periodismo Somos Todos, José Enrique Tarqui, quien resultó herido por perdigones que fueron disparados por la policía. El trabajador de prensa fue trasladado de forma inmediata a la clínica Foianini.
Entre tanto, varios residentes alegaron que Santa Cruz de la Sierra es considerada una zona de conflicto, que se ve politizada y cruelmente afectada. Entre tanto, se sabe que los reclamos continuarán así como también las medidas de fuerza adoptadas por los manifestantes.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.