02/11/2022

Política

En Ecuador declararon estado de excepción por los atentados realizados por narcotraficantes


El presidente  Guillermo Lasso dio el anuncio que estableció el estado de alerta en las regiones de Guayas y Esmeraldas. En dichos sitios se produjeron varios incidentes, por parte de grupos criminales, que atentan contra las autoridades.





Ante los recientes atentados en distintos puntos de Ecuador, el presidente Guillermo Lasso,  declaró este martes el estado de excepción en dos provincias costeras. Puesto que, se han conocido varios hechos de violencia, perpetrados por bandas narcos. Dichos acontecimientos, dejaron un saldo de cinco policías muertos, en las últimas horas.





LEER MÁS: Detuvieron a una mujer que estaría implicada el crimen de una joven en Montevideo





En horas de la noche, el mandatario manifestó en una conferencia de prensa transmitida a nivel nacional: “Estoy declarando el estado de excepción en las provincias de Guayas y Esmeraldas y el toque de queda a partir de las nueve de la noche (hora local)”. Dicho mensaje, se dio a conocer dado que en la madrugada de ayer se registraron varias explosiones de coches bombas, en dependencias policiales.









Según se estableció, dichos atentados, fueron realizados en medio de una batalla entre bandas,  conocidas como: Los Lobos y Los Tiguerones, las cuales apuntan  contra las fuerzas de seguridad, con el propósito de evitar los traslados de sus miembros presos. Por otro lado, dichos ataques se conocieron al poco tiempo de haberse encontrado varios cuerpos decapitados, que fueron dejados colgando en un puente peatonal de Esmeraldas.





LEER MÁS: Solicitaron la reanudación de la investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela





 “Lo sucedido entre la noche de ayer y el día de hoy en Guayaquil y Esmeraldas muestra claramente los límites que la delincuencia organizada transnacional, a la que estamos combatiendo, está dispuesta a traspasar. Estos actos de sabotaje y terrorismo son una declaratoria de guerra abierta contra el estado de derecho, el gobierno, y contra todos ustedes, los ciudadanos”, manifestó el presidente.





Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, habló de al situación.




Asimismo, el mandatario estableció que estas organizaciones criminales buscan generar miedo, sin embargo afirmó: “No les tenemos miedo”. Asimismo, levantaron un mega operativo, para ordenar las prisiones incluyendo la de la penitenciaría del Litoral, donde se incautaron armas, municiones, explosivos y sistemas ilegales de comunicación.





LEER MÁS: Multitudinario homenaje a Maximiliano, el niño de Colombia asesinado por una secta satánica





“Luchamos contra los privilegios y beneficios de los delincuentes. Se busca acabar con esa condición de cuarteles generales del crimen en los sitios de reclusión de Esmeraldas y Guayaquil”, expresó Lasso. No obstante, el mandatario aseguró que la policía va a intensificar los operativos para resguardar a los ciudadanos. “Cuidado con apelar a los derechos humanos para solapar la delincuencia, porque primero están los derechos humanos de los 18 millones de ecuatorianos, que quieren dormir en paz, salir y volver a casa tranquilos”.





Explosiones de vehículos en distintos puntos de Ecuador.




Cabe señalar que, ante los reiterados hechos registrados el martes, se espera que con estos operativos se logren evitar más desastres. “Como su presidente, junto al equipo de defensa y seguridad, vamos a enfrentar con determinación estas amenazas. Este es el momento de unirnos todos contra las mafias. Querían respuestas, respuestas tendrán”, concluyó el mandatario ecuatoriano.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades