13/04/2023

Policiales

En Bolivia, la aduana  incautó celulares y 6 toneladas de ropa de gran valor económico


En tres operativos, las autoridades, incautaron 123 celulares de gama alta y seis toneladas de prendas de vestir nuevas. Las mismas, pretendían ser  internadas de forma ilegal desde Chile.





Según señaló la gerente regional de la Aduana, Patricia Trujillo,  un grupo de personas buscaban ingresar celulares y ropa de manera fraudulenta.  Las incautaciones, se efectuaron en las comunidades de Julo, Quemalla y Puente Español del departamento de Oruro. Tienen un valor superior a los Bs 788.000 y estaban destinados a los mercados de Oruro y Cochabamba.





LEER MÁS: Violencia en las escuelas de Brasil, se ha convertido  en una epidemia de nunca acabar





En la mercadería estaban equipos móviles ocultos, pantalones, conjunto para niños, ropa de bebé, mantas, fajas y camisetas. Siendo un gran hallazgo, por parte de las autoridades, dado el alto valor de los productos encontraron que establecían una alta suma de dinero.









El primer operativo el control se desarrolló en una vía alterna a la comunidad de Julo, cerca de la frontera con Chile. Un camión sin placa fue interceptado y el conductor se dio a la fuga, dejando el vehículo con toda la mercancía, prendas de vestir. Tras una llamada al 800-1062 activo un segundo operativo que acabó con la incautación de mercadería. En el recinto de la Aduana Interior Oruro se verificó que el 30% de la mercadería estaba  indocumentada.





LEER MÁS: Autoridades chilenas incautaron una gran cantidad de criptomonedas





El tercer operativo fue en Punto de Inspección Aduanero (PIA) de Puente Español, donde un autobus interdepartamental intentaba ingresar tres maletas con celulares de gama alta, valorados en Bs 189.656. En este último hallazgo,  el conductor se negó a identificarse, siendo lo que despertó sospechas en los  uniformados  aduaneros, que no dudaron en inspeccionar de forma minuciosa cada uno de los equipajes y en un compartimiento hallaron tres maletas repletas de artículos.









La responsable de estas maletas no presentó la Declaración de Mercancías de Importación (DIM), ni otro tipo de documento que acredite su legalidad, al ser introducido a territorio nacional desde Iquique – Chile. Finalmente, se realizó el comiso correspondiente aperturándose el proceso administrativo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades