12/05/2023

Política

El Título 42 llegó a su fin y comienza una nueva era en políticas migratoria en la frontera 


El gobierno demócrata de Joe Biden, anunció que a partir de ahora los inmigrantes afrontarán "consecuencias más duras” si cruzan ilegalmente.





Tras un fuerte operativo fronterizo, que incluso contó con presencia policial en el Puente Internacional Gateway, en Texas, ante  el temor de las autoridades de una posible llegada masiva de migrantes, desde México. El mismo comenzó a operar a pocos minutos para finalizar la normativa Título 42, la cual hasta hace unas horas permitía expulsar a los inmigrantes con facilidad.





LEER MÁS: Periodista que investigaba un municipio acechado por el narcotráfico fue asesinado en  Colombia





Por otro lado, decenas de miles de solicitantes de asilo esperaban al otro lado de una valla fronteriza, la cual fue reforzada con alambre de púas y un despliegue militar, mientras finalizará la medida que permitía la deportación exprés. Pero las nuevas reglas de Biden pueden ser aún más duras.









Minutos antes de la medianoche, quedó derogado oficialmente el Título 42 que permitía la deportación expedita de migrantes. A pesar de que la medida deportativa quedó sin vigencia, la frontera cuenta con un serio despliegue de seguridad.





LEER MÁS: Continúa la toma en una planta de Topolobampo ante la presencia de un convoy





En cuanto a las nuevas medidas, el Gobierno de Joe Biden activó además nuevos protocolos para expulsar lo más rápido posible a quienes no califiquen para asilo. Asimismo, según advirtieron las autoridades norteamericanas "La frontera no va a estar abierta".





Llego el fin del Título 42.




Esto último, fue anunciado por el subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional, Blas Nuñez Nieto. Además de esta alentadora noticia, fue tajante al agregar que a partir de ahora el país implementará sus leyes, las cuales serán aún más serias.





LEER MÁS: Buscan ayuda a una periodista de 84 años ignorada por el régimen de Cuba





Por su parte, espera que en base a estas consecuencias se logre disminuir los cruces de forma ilegal, considerando que se han expandido canales legales para acceder al asilo en Estados Unidos.





Cientos de personas viajaron desde distintas partes de Centroamérica y Sudamérica con sus familias.




Sin embargo a apenas unas horas de derogado el Título 42, la ciudad fronteriza de Yuma le exigió a Biden que declare el estado de emergencia nacional. Dado que la región, ubicada en Arizona, pidió el jueves al presidente, Joe Biden, que declare el estado de emergencia nacional por el fin del Título 42, que expiró en la medianoche y dio paso a una nueva normativa migratoria.





LEER MÁS: Una sospechosa fue detenida en Florida por muerte de una ‘influencer’





"El estado de emergencia para nuestra nación es grave y abre numerosas acciones inmediatas que abordarán la necesidad muy real de personal y recursos en Yuma", manifestó el alcalde, el republicano Douglas Nicholls, en una carta dirigida a Biden.





Los migrantes se encontraron con una frontera altamente vigilada.




"Eso implicaría el despliegue de personal de FEMA [la Agencia Federal de Gestión de Emergencias] para establecer instalaciones de transporte para los migrantes liberados y la ayuda de la Guardia Nacional para apoyar la misión completa de la Patrulla Fronteriza para transportar a los migrantes a las organizaciones no lucrativas en las comunidades con transporte más robusto y opciones sin fines de lucro", argumentó.





LEER MÁS: Chile tomó una seria sanción con el superclásico: sólo participarán mujeres y niños





Cabe señalar que, desde temprano, el flujo migratorio es constante y ordenado. Entre tanto, hubo caso de inmigrantes que se entregaron a las autoridades fronterizas minutos antes de que expirara el decreto establecido por Donald Trump y extendido por el actual gobierno de Joe Biden.





Aseguran que habrán políticas más duras a partir de ahora.




Además se registró un número significativo de migrantes procesados en las frontera ante el cambio normativo. Muchos migrantes fueron procesados en la puerta 42 de la frontera, ubicada en El Paso, Texas, ante la modificación de las leyes fronterizas.





LEER MÁS: Brasil vuelve a tener en la mira a una reconocida aplicación de mensajería





Los migrantes, muchos de ellos familias con niños, fueron introducidos en tres autobuses, en una zona custodiada por agentes de la Patrulla Fronteriza y el Departamento de Seguridad Pública de Texas para intentar impedir que los medios de comunicación allí desplegados pudieran verlos.





Minutos antes de medianoche dejó de tener vigencia la medida implementada por Joe Biden.




Los mismos, caminaron en fila india, algunos mirando hacia el suelo, y fueron ocupando las plazas de los vehículos, siguiendo las indicaciones de las autoridades.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades