05/11/2022

Hacker

El presidente de México le solicitó a Elon Musk  una limpieza en la red social que administra


El mandatario,  le exigió al magnate de las redes que elimine los bots, mentiras y censura de la plataforma.  Asimismo, pidió que la red del pajarito se convierta en un espacio confiable, en lugar de cobrar más por la verificación de cuentas, identificadas con una marca azul.





"Estoy esperando si van a liberar al pajarito, porque todavía no he visto nada, solo que quieren cobrar (…); nos tiene que dar primero una prueba de que va a ser un medio confiable y con ética (…); primero, una tregua de un año, que demuestre que ya se limpió Twitter, que ya no hay bots (robots), que ya no se engaña a nadie", manifestó el jefe de Estado en conferencia de prensa.





LEER MÁS: Ronald Acuña Jr. jugará en la liga profesional de béisbol de Venezuela





Este mensaje fue expresado por el mandatario mexicano, luego de que se anunciara  que la plataforma cobrará 8 dólares mensuales por verificar la autenticidad de las cuentas de interés público.  Ante ello, López Obrador espera que los nuevos dueños de la firma demuestren, primero, "que hay transparencia (que es una regla de oro de la democracia), que hay libertades, que no se va a censurar a nadie, y que va a haber competitividad, profesionalismo".





AMLO le pide a Elon Musk que "limpie" Twitter.




Por otro lado, la  verificación de cuentas es un mecanismo muy utilizado por las redes sociales, ya que le permite evitar las cuentas falsas consideradas como “bots”. Con lo cual, la empresa al cobrar un servicio, le permite comprobar la calidad de los contenidos que se publican. De esta manera, López Obrador aboga por garantizar "el derecho a todos a expresarse, a manifestarse, entonces, sería un cambio importantísimo".





LEER MÁS: El festival América Rockstars llega a Uruguay con grandes artistas





"Lo puede hacer el señor (Musk) porque se ve que tiene arrojó, claro que es para gente grande", esa responsabilidad, subrayó y manifestó: "Como un empresario debe saber que primero hay que demostrar que lo que se ofrece es de calidad (…), y no querer meter al mercado un producto chatarra y cobrarlo caro".





Cabe señalar que, Musk publicó que la compañía sufrió una gran caída en los ingresos. "Twitter ha tenido una caída masiva en los ingresos debido a que los grupos de activistas presionan a los anunciantes, aunque nada ha cambiado con la moderación del contenido e hicimos todo lo posible para apaciguar a los activistas", detalló en la red social.





LEER MÁS: Bolivia podría perder el mercado argentino para la exportación de bananas debido a los bloqueos





Entre tanto, el magnate aseguró que al ingresar a la compañía, se encontró con un ambiente muy  "desordenado", y que "están tratando de destruir la libertad de expresión en EEUU", sin identificar a nadie. No obstante, detallaron que Twitter aclara que actualmente no cobra por ese servicio de verificar a usuarios y usuarias de interés público.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades