23/03/2023

Policiales

El periodismo en Ecuador  establece que no serán silenciados a pesar de las  amenazas


Los trabajadores de prensa cierran filas frente al envío de cartas bomba. El gremio se mantendrá activo, dado que continuarán informando a la comunidad con veracidad.





Asociaciones de medios de comunicación y gremios de periodistas condenaron enérgicamente, los diversos sobres con artefactos explosivos en diversas salas de redacción de medios en Quito y Guayaquil. Los denominados “Sobres explosivos”, fueron recibidos por al menos cinco periodistas, de los cuales cuatro fueron recibidos y solo uno de ellos estalló.





LEER MÁS: Cayó una banda  criminal que pretendía asesinar a varias autoridades en Brasil





El periodista afectado, fue el presentador Lenín Artieda lo analizaba, cuando se encontraba en el departamento de noticias del canal de televisión Ecuavisa. Además las otras misivas, estaban dirigidas a diversos medios, el anteriormente mencionado,  Teleamazonas y TC Televisión. Además de contra el periodista Miguel Rivadeneira, quien acredita 44 años de ejercicio profesional y conduce un programa de radio.









Si bien, la situación alertó a varios trabajadores de prensa, en el país, el secretario de la Unión Nacional de Periodistas, Hugo Pineda, afirmó  que el gremio está preocupado, pero que el hecho no va a censurarlos. Al contrario, sostiene, es una oportunidad de continuar informando. Entre tanto, durante el día miércoles (ayer), la Alianza Informativa Latinoamericana se unió al rechazo. En un comunicado, manifestó la condena ante cualquier acto violento que afecte a la libertad de prensa.





LEER MÁS: Reconocida red de mensajería presentó fallas a nivel mundial





Asimismo, señalaron en un comunicado: “Nos solidarizamos con nuestra cadena hermana Ecuavisa y rechazamos vehementemente cualquier hecho violento que atente contra la libertad de prensa". Además  señalaron, en un comunicado conjunto, que la organización se mantendrá "atenta al desarrollo de esta grave situación que deja en estado de conmoción a los periodistas y a las empresas de comunicación".













Cabe señalar que, las investigaciones sobre el atentado continúan, asimismo, el ministro del Interior, Juan Zapata, dijo el lunes a periodistas que los cinco paquetes contenían la misma memoria USB con un detonante “y se presume que habrían sido instaladas por la misma persona. Se ha identificado a la persona que envía, es el mismo remitente”.





LEER MÁS: Un enorme cocodrilo provocó un fuerte congestionamiento vehicular en Ecuador





Es así que se activaron mecanismos para proteger a los periodistas afectados, garantizar el libre ejercicio de la libertad de expresión e inició una investigación, por el delito de “terrorismo”.  Así lo aseguró Zapata, quien anunció la activación los protocolos que corresponden y la generación de las investigaciones.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades