22/10/2022

Comunidad

El Huracán Roslyn  se dirige a la costa de México con una categoría 4


Los expertos aseguran que se mantendrán las  lluvias en Jalisco y Nayarit. También habrá fuertes vientos que rondan los  120 a 150 km/h y oleaje de 5 a 7 m de altura en sus costas.





Desde las 16 horas de este sábado, el huracán Roslyn, se mantiene en categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Según establecieron los expertos, su centro se localizó a 180 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 240 kilómetros (km) al oeste de Manzanillo, Colima. Además de generar fuertes ráfagas de viento sostenido de 215 kilómetros por hora (km/h), rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste de 15 km/h, según confirmó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).





LEER MÁS: Cientos de migrantes retoman el regreso a su país desde Panamá




Por otro lado, se estableció que el ciclón continuará su viaje por la costa del Pacífico de México, desde donde incluso pudiera llegar al Puerto Vallarta con vientos y lluvias de mayor intensidad, respecto  a las que se han registrado en las últimas horas. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), están trabajando con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América.









Puesto que, desde el inicio de esta tormenta, activaron la zona de prevención por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta Escuinapa, Sinaloa, incluyendo las Islas Marías; zona de vigilancia por efectos de huracán desde el norte de Escuinapa hasta Mazatlán, ambos de Sinaloa, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el sur de Playa Perula, Jalisco, hasta Manzanillo, Colima, y desde el norte de Escuinapa hasta Mazatlán, ambos de Sinaloa.





LEER MÁS: En costa Rica encontraron los restos de un avión que se accidentó con cinco alemanes a bordo




Cabe mencionar que, como es previsto en este tipo de fenómenos naturales,  las fuertes y constantes lluvias podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.  Ante esto, se le solicita a la población y a la navegación marítima a atender los avisos del SMN. Como así también, seguir las  indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades