28/01/2023
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, solicitó al Congreso adelantar las elecciones previstas para abril de 2024, para que sean en octubre del 2023. Aunque, luego de un amplio debate en el Poder Legislativo, que finalizo este sábado a la madrugada, la propuesta fue rechazada.
Asimismo, el Congreso rechazó el pedido de la presidenta, tras debatir durante más de 8 horas un proyecto planteado en ese sentido por el presidente de la Comisión de Constitución, el fujimorista Hernando Guerra García. La cual recibió 45 votos a favor, 65 en contra y 2 abstenciones, aunque tras conocerse el resultado, el presidente del Congreso, José Williams, informó que se había planteado un pedido de reconsideración que se debatirá el próximo lunes, cuando, de nuevo, deberán votar la propuesta.
Puesto que, al tratarse de una reforma constitucional, este proyecto debía contar con el voto favorable de 87 parlamentarios en dos legislaturas consecutivas para ser aprobado. El proyecto de adelantar las elecciones generales fue propuesto por el presidente de la Comisión de Constitución, el legislador fujimorista Hernando Guerra García.
Sin embargo, propusieron una Asamblea Constituyente, Con esta votación queda rechazada la propuesta de reforma constitucional para el adelanto de elecciones, cerró Williams. Tras un debate de más de ocho horas, los representantes de los partidos de izquierda reclamaron que se incluya en la propuesta la realización de una Asamblea Constituyente y consideraron que la propuesta lanzada por el partido fujimorista Fuerza Popular, escondía trampas.
Entre tanto, Dina Boluarte instó el viernes en la mañana al Congreso a adelantar a 2023 las elecciones previstas para abril de 2024 para sacar a Perú del atolladero en el que estamos, dijo en un acto de gobierno, tras reconocer y la violencia con la que piden su renuncia en las calles se ha agudizado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.