14/02/2023
En las últimas horas, se confirmó que la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de Perú, aprobó este martes una moción que declara "persona non grata" al presidente de Colombia, Gustavo Petro. Luego de que el mandatario colombiano, emitirá duras críticas a la gestión de las protestas y la detención del expresidente Pedro Castillo.
Dicha decisión está motivada, por las "inaceptables declaraciones públicas" del presidente Petro , respecto a la actuación de las fuerzas del orden durante unas protestas reprimidas violentamente, que han dejado más de 60 muertos tras un poco más de dos meses.
"En Perú marchan como nazis contra su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos", señalando que la cual, no debe aplicarse solo contra gobiernos de izquierda, pues sería un ejercicio de "doble moral", según dijo Petro, aquel fin de semana, en el que se desarrolló un acto en el que embajadores le presentaron sus cartas credenciales.
La moción, fue aprobada con 13 votos a favor, tres abstenciones y ninguno en contra; con lo cual, esta comisión parlamentaria calificó de "grave ofensa" las declaraciones de un Petro, que junto a otros líderes regionales como el mexicano Andrés Manuel López Obrador, se han mostrado muy crítico con la gestión de la crisis política peruana.
Por otro lado, luego e declararon como "persona non grata", el documento pide al Congreso que exhorte a los ministerios del Interior y de Asuntos Exteriores a que, según sus competencias, hagan todo lo posible para evitar que Petro entre en el país.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.