15/02/2024

Economía

Economía Peruana: Caída del 5.5% del PBI y el Espectro de la Recesión según Julio Velarde del Banco Central

La mayor caída que hubo en el 2023 no tan sorpresiva: Pesca cerró el 2023 con un trágico -19,75%. Como se recuerda, la temporada de pesca fue accidentada el año anterior, dado que no se abrió la primera etapa, la segunda etapa se abrió tarde, y hubieron denuncias sobre pesca de anchovetas juveniles.

Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, ha enfatizado la gravedad de la situación al advertir sobre el espectro de la recesión que acecha al país.

LEER MAS www.diariolatina.news/dobyt/nota-venezuela-suspende-a-la--oficina-de-dd.-hh.-de-la-onu-y--le-da-72-hs-para-dejar-el-pais-67330

En declaraciones recientes, Velarde ha destacado que las medidas de emergencia y la coordinación entre el gobierno y el sector privado son esenciales para contrarrestar los efectos negativos de esta caída en la actividad económica.

La contracción del PBI peruano, atribuida a diversos factores como la desaceleración global, la incertidumbre política y los efectos de la pandemia, plantea desafíos significativos para la estabilidad económica y el bienestar de la población. El sector empresarial, en particular, se enfrenta a dificultades adicionales debido a la disminución de la demanda interna y externa, así como a los desafíos logísticos y financieros.

Entre los principales factores de la caída esta la pesca: cerró el 2023 con un grave -19,75%. Cabe mencionar, que la temporada de pesca fue accidentada el año anterior, ya que no se abrió la primera etapa y la segunda etapa comenzó tarde. Además, hubieron denuncias sobre pesca de anchovetas juveniles.

Ante este panorama, es crucial que las autoridades económicas implementen políticas efectivas para estimular la inversión, impulsar la creación de empleo y promover el crecimiento sostenible. Además, se requiere una gestión prudente de las finanzas púb

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Corte Suprema de Brasil condena a Bolsonaro a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado

23 de octubre de 2025

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado por golpismo y participación en una organización criminal armada. La defensa tiene cinco días para presentar el primer recurso de apelación, mientras Bolsonaro permanece en prisión domiciliaria en Brasilia.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades