29/08/2024

Trending

Eclipse anular solar en Argentina: enterate cuándo y dónde verlo

El impactante fenómeno será visible desde varios países de la región como Chile, Perú, Bolivia, Brasil y Paraguay. Los especialistas recomiendan utilizar gafas especiales o con filtros ante la posibilidad de daños oculares.

El singular fenómeno tendrá lugar el próximo 2 de octubre y podrá verse desde todo el país, especialmente en la provincia de Santa Cruz, en donde alcanzará su punto máximo. Los especialistas recomiendan utilizar lentes especiales o filtros adecuados para apreciar el fenómeno ya que de lo contrario, podría ocasionar un daño ocular severo.

De acuerdo con lo señalado por los astrónomos, el nuevo eclipse anular de Sol creará un imponente "anillo de fuego", cuya duración será de entre 3 a 7 minutos, relativo al lugar desde donde se aprecie el fenómeno. El mismo, será visible también desde el sur de Chile hasta las Islas Malvinas.

Cuándo es el próximo eclipse solar anular en la Argentina y dónde se podrá  ver su punto máximo

Se espera que el fenómeno se haga visible en horas de la tarde, aunque esto dependerá de la posición en la que se ubique el observador.

LEE MÁS: Chile desplegó aviones de combate en el sur ante presunta violación de espacio aéreo desde Argentina

Está previsto que el eclipse solar anular ocurra entre las 13:50 y las 17:30 (hora local) del 2 de octubre, aunque cabe mencionar que este horario está sujeto a la ubicación En dónde se encuentren los observadores. Además de Chile y Argentina, qué hicieron los países más beneficiados, el espectáculo también podrá apreciarse en Perú, Bolivia, Brasil y Paraguay.


¿Qué es un eclipse solar anular?


Un eclipse solar anular ocurre cuando la luna se encuentra en su apogeo, el punto más alejado de la tierra, y se interpone entre el nuestro planeta y el sol, al que no llega a cubrir de manera completa. Esta situación crea lo que se conoce como un "anillo de fuego" alrededor de la silueta lunar.

Ante el espectáculo visual Qué ofrece este fenómeno, los especialistas recomiendan utilizar gafas especiales que filtren la radiación ultravioleta como infrarroja y la luz visible intensa, ante la posibilidad de severos daños oculares permanentes. Además, también se recomienda la utilización de telescopios o binoculares.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales


Policiales

La Justicia declaró en rebeldía a Evo Morales y dictó una nueva orden de aprehensión

17 de enero de 2025

Desde la defensa del exmandatario calificaron de "ilegal" la medida y ratificaron la inocencia de Morales en la causa que lo investiga por el delito de trata de personas.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades