02/12/2023

Política

Disputa del Esequibo: la CIJ falló en contra de Venezuela

El fallo fue celebrado por ambos Gobiernos y obliga a Venezuela a abstenerse de realizar "cualquier iniciativa" sobre el territorio en disputa.

El máximo tribunal de Justicia a nivel mundial falló este último viernes en contra de Venezuela, en el marco del actual litigio que mantiene con su país vecino, Guyana, por el territorio del Esequibo y le ordenó abstenerse de realizar "cualquier iniciativa" sobre la zona en disputa.


Concretamente, el veredicto le sugiere al Gobierno de Nicolás Maduro "abstenerse de cualquier acción que modifique la situación actualmente vigente en el territorio en disputa". Sin embargo, no hace ninguna mención acerca del referéndum que en escasas horas celebrará Caracas que incluye un artículo que plantea la anexión de la zona en disputa entre ambas naciones.


Una de las primeras en manifestarse sobre el fallo del máximo tribunal internacional de Justicia, fue la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, que manifestó que "Guyana fue por lana y salió trasquilada", en referencia al resultado del veredicto de la CIJ. "Nada en el derecho internacional permitía a la corte inmiscuirse en asuntos internos de Venezuela, ni pretender prohibir o modificar un acto soberano", afirmó Rodríguez.


Por otra parte, el Gobierno guyanés también celebró el resultado de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia y argumentó que la misma prohíbe a Venezuela de "anexionarse o invadir territorio guyanés o emprender cualquier otra acción, independientemente del resultado del referendo del 3 de diciembre".

No obstante, y a pesar de la sentencia del tribunal internacional, el conflicto entre ambas naciones continúa en aumento, a punto tal que, tras la visita de altos funcionarios del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, el Gobierno guyanés no descarta el establecimiento de bases militares "aliadas" para resguardarse de una eventual "agresión" venezolana.

La disputa entre ambos países por el Territorio del Esequibo lleva más de un siglo, aunque en los últimos tiempos se vio recrudecida a raíz de los hallazgos de petróleo realizados por Guayana y la concesión de su explotación a la norteamericana ExxonMobil. Cabe mencionar que la zona en disputa es de aproximadamente 160 mil kilómetros cuadrados y rica en hidrocarburos, minerales y recursos naturales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía


Economía

Trump lanzó la marca 'Trump Mobile' y se metió de lleno al mercado de la telefonía

16 de junio de 2025

La Organización Trump lanzó Trump Mobile, un servicio de telefonía móvil con un smartphone de 499 dólares, dirigido a consumidores conservadores.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades