04/11/2022

Comunidad

Disminuyen los bloqueos por camiones  en las carreteras de Brasil


Los camioneros y seguidores de Bolsonaro  habilitan el paso en las principales carreteras. Se han despejado 936 manifestaciones que impedían el tráfico en las principales vías





En los últimos días, las medidas de fuerza de los camioneros han perdido fuerza, luego de que Jair Bolsonaro emitiera un mensaje al respecto. Asimismo, tras ponerse en marcha las primeras reuniones formales para la transición, entre funcionarios del gobierno y el equipo del presidente electo de Luiz Inácio Lula da Silva,  la medida comenzó a retirarse.





LEER MÁS: Dura advertencia del  Tribunal Superior Electoral de Brasil  respecto a quienes nieguen el resultado





Si bien, aún quedan algunos rezagados que se mantienen firmes, pero la mayoría de los bloqueos se han levantado y el tráfico transcurre con normalidad. Por otro lado, se estableció que todas las carreteras federales estaban libres de bloqueos desde el jueves por la noche, según la Policía Federal de Carreteras de Brasil.









“Todas las carreteras federales (están) libres de bloqueos”, señaló el organismo en un mensaje publicado en Twitter. De acuerdo con la autoridad de carreteras fueron levantadas 936 manifestaciones que impedían el paso en las principales vías del gigante suramericano.





LEER MÁS: Un alcalde de México desato la polémica al plantear la construcción de un museo del narco





No obstante, se estableció que los manifestantes seguían bloqueando parcialmente las carreteras en 24 lugares de cinco estados, frente a los 126 cierres anteriores. Asimismo, las protestas comenzaron desde la misma noche del domingo, tras conocerse la victoria de Lula en la segunda vuelta de las presidenciales. Entre tanto, la Policía de Carreteras también informó que sólo permanecen 24 barreras parciales ubicadas en la Amazonía brasileña -Amazonas, Pará y Roraima- así como en Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, fronterizos con Bolivia y Paraguay.









Cabe señalar que, ante esta problemática, incluso debió intervenir la justicia, para el levantamiento de los cortes. Puesto que, el pasado martes, el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Alexandre de Moraes, ordenó el “despeje inmediato de las vías”. De esta manera,  De Moraes ordenó al jefe de la Policía de Carreteras adoptar “de inmediato todas las medidas necesarias para despejar” las vías que estén bloqueadas “ilícitamente”, bajo pena de una multa de 100.000 reales por hora (unos 19.500 dólares).





LEER MÁS:Trasladarán a otra prisión  al responsable de dos masacres carcelarias en Ecuador





Además, el magistrado también hizo un llamado al ministro de Justicia, Anderson Torres, a todos los comandantes de las Policías Militares de los 27 estados, al Fiscal General de la República, Augusto Aras, y a los fiscales regionales para tomar “las medidas que estimen pertinentes” para dar solución al problema.





La medid d fuerza comenzó el domingo luego de conocerse los resultados de las elecciones.




Entre tanto, la problemática se vio disuelta de manera parcial en las últimas horas, dado que las principales vías de acceso están habilitadas.  Por lo que, espera que no se tenga lugar otra convocatoria de estas dimensiones, ya que han provocado varios disturbios y hasta accidentes viales, en los últimos días.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades