16/03/2023

Política

DeSantis  sin el apoyo de Trump pero con un nuevo As bajo la manga


El gobernador de Florida, Ron DeSantis, formó una alianza con los gobernadores para luchar en contra de los criterios de inversión ambiental, social y de gobernanza (ESG, en inglés) en EEUU.  Es así que conformó una agenda junto a  18 estados que se oponen a la   inversión social y ambiental de Biden





“Este mes, el Congreso ejerció sus facultades en virtud de la Ley de Revisión del Congreso para desaprobar la regla del Departamento de Trabajo relacionada con la "prudencia y lealtad en la selección de inversiones del plan y el ejercicio de los derechos de los accionistas"”, dijo la declaración conjunta de los gobernadores . “Una vez más, el presidente [Joe] Biden puso su agenda política por encima del bienestar y las libertades individuales de los trabajadores estadounidenses”.





LEER MÁS: Ante la creciente producción de cocaína en Sudamérica  se diversifican las rutas del narcotráfico





Por otro lado, argumentó que  está desestabilizando la economía estadounidense y el sistema financiero internacional. Entre tanto, la Cámara y el Senado aprobó  una legislación presentada por el representante Andy Barr, republicano por Kentucky, y el senador Mike Braun, republicano por Indiana, para bloquear la regla del Departamento de Trabajo a la que hacen referencia los gobernadores. Por su parte, Biden, dijo que vetará el proyecto de ley del Senado, que sería el primero, informó CNBC .









La alianza está integrada por los gobernadores de Alabama, Alaska, Arkansas, Georgia, Idaho, Iowa, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, New Hampshire, North Dakota, Oklahoma, South Dakota, Tennessee, Utah, West Virginia y Wyoming, según reportó The Hill.





LEER MÁS: El Congreso salvadoreño continúa haciéndole frente a las pandillas





Es así que el funcionario de Florida, señaló que los que conforman dicho espacio, están comprometidos a brindar esfuerzos a nivel estatal para “proteger a las personas del movimiento ESG”. Puesto que, consideran es una amenaza para “la vitalidad de la economía estadounidense y la libertad económica de los estadounidenses, como la eliminación de todos los fondos de pensiones estatales y las inversiones controladas por el estado”.





 “La Administración se opone firmemente a H.J. Res. 30, una resolución que desaprobarían la norma finalizada por el Departamento de Trabajo (DOL) en relación con “Prudencia y Lealtad en la Selección de Planes Inversiones y Ejercicio de los Derechos de los Accionistas. (…) La administración debe garantizar que los fiduciarios tengan el conjunto más completo de herramientas disponibles para proteger sus ahorros de vida y pensiones”, dijo a finales de febrero la Oficina de Administración y Presupuesto.









LEER MÁS: Asciende a 21 los muertos  tras una explosión en una mina  de Colombia





No obstante, DeSantis señaló  que bajo su dirección, “la Florida ha liderado el camino para combatir los efectos perniciosos del régimen ESG al ordenar a nuestros administradores de fondos de pensiones estatales que rechacen ESG y, en cambio, se centren en obtener el mayor retorno de la inversión para los contribuyentes y jubilados de Florida”, explicó.





El gobernador de la Florida en enero pasado también demandó junto con los gobiernos de 20 estados al Departamento de Seguridad Nacional por un programa de parole humanitario que la administración Biden espera que frene la migración irregular de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua hacia Estados Unidos.





LEER MÁS: Ataques criminales y destrucción en 28 ciudades en Brasil





Este jueves estableció que el estado, “se ha convertido en el motor económico de Estados Unidos, con una tasa de desempleo consistentemente más baja que la de la nación y la tasa más alta de formación de empresas de cualquier otro estado”, advirtió que no se quedará de “brazos cruzados” mientras la estabilidad de la economía del país “se ve amenazada” por ejecutivos que anteponen su “agenda política a las finanzas de sus clientes”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades