23/01/2023

Política

Declaran  emergencia médica entre los límites de Brasil y Venezuela por un brote de enfermedades


En  la región yanomami han detectado casos de desnutrición, malaria, diarrea y malformaciones causadas por el mercurio.  El mineral provendría de las minas explotadas por los mineros de oro que trabajan en la zona de manera ilegal.





Según estableció el Ministerio de Salud de Brasil, se estableció una emergencia médica en el territorio yanomami, la reserva indígena más grande del país y fronteriza con Venezuela. Dado que, en los últimos días se dieron a conocer informes que señalar masivos descensos de niños, casos de desnutrición y otras enfermedades causadas por la minería ilegal de oro.





LEER MÁS: Migrantes cubanos fueron rescatados luego de sufrir maltratados en Bielorrusia





Es así que, el pasado viernes, el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, estableció un decreto del cual señaló que el objetivo de la declaración era restablecer los servicios de salud para el pueblo yanomami. Puesto que, dichos servicios habían sido desmantelados por su predecesor de derecha, Jair Bolsonaro.





Lula da Silva, visito a la comunidad yanomami.




Según establecen, en los cuatro años de la presidencia de Bolsonaro, 570 niños yanomami murieron de enfermedades tratables, principalmente desnutrición pero también de malaria, diarrea y malformaciones causadas por el mercurio, el cual es utilizado por los mineros de oro ilegales, informó la plataforma de noticias local Sumauma.





LEER MÁS: Liberaron a los detenidos que participaron en la intervención a la Universidad de San Marcos en Perú





Por otro lado, Lula visitó el sábado un centro de salud yanomami en Boa Vista, en el estado de Roraima, luego de la publicación de fotos que mostraban a niños y ancianos, hombres y mujeres, tan delgados que se les veían las costillas. “Más que una crisis humanitaria, lo que vi en Roraima fue un genocidio: un crimen premeditado contra los yanomami, cometido por un gobierno insensible al sufrimiento”, dijo Lula en Twitter.





La situación en al región es lamentable.




Ante esto,  anunció que se enviarán paquetes de alimentos a la reserva donde viven unos 26.000 yanomamis en una región de selva tropical y sabana tropical del tamaño de Portugal. Entre tanto, la reserva había sido invadida por mineros de oro, que trabajan de manera ilegal desde hace décadas, pero las incursiones se multiplicaron desde que Bolsonaro asumió el cargo en 2018 prometiendo permitir la minería en tierras previamente protegidas y ofreciendo legalizar la actividad.





LEER MÁS: La muerte de ocho recién nacidos en La Habana deja entrever la situación del país





También hay señales de que el crimen organizado se ha involucrado. En recientes incidentes violentos, hombres en lanchas rápidas en los ríos han disparado con armas automáticas a pueblos indígenas cuyas comunidades se oponen a la entrada de mineros de oro. No obstante, en los últimos tiempos, varios mineros han decidido irse por temor a las operaciones policiales del gobierno de Lula, y parecen estar cruzando la frontera hacia los vecinos Guyana y Surinam, dijo Estevao Senra, investigador del Instituto Socioambiental, una ONG que defiende los derechos de los indígenas.





 “Debemos responsabilizar al gobierno anterior por permitir que esta situación empeore hasta el punto de encontrar adultos que pesan como niños y niños reducidos a piel y huesos”, expresó Sonia Guajajara, la primera mujer indígena en ser ministra de gabinete, encabezando un nuevo Ministerio de Asuntos Indígenas.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades