26/11/2023

Política

Contraloría General Guatemalteca denuncia a Tribunal Supremo Electoral

La denuncia por irregularidades registradas en la compra de un sistema informático asciende a más de 19 millones de dólares.

La Contraloría General de Cuentas (CGC) de Guatemala denunció a cuatro miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por irregulares en la compra de un sistema informático de transmisión de datos que se utilizó durante las elecciones presidenciales que consagraron a Bernardo Arévalo como Presidente.

Se trata de dos acusaciones que comprenden la adquisición de un sistema informático para la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) por un valor de 148 millones de quetzales, equivalente a 19,3 millones de dólares y la compra de otro equipo innecesario por un valor que ascendería a los 3,3 millones de dólares, de acuerdo con lo indicado por la Contraloría General de Cuentas.

A través de su cuenta en la red social X, (antes Twitter), la Contraloría General señaló "la mala calidad" del gasto público sobre los bienes adquiridos y servicios contratados. "NO TIENE RELACIÓN CON LOS RESULTADOS ELECTORALES , La Contraloría General de Cuentas no tiene competencia para conocer o fiscalizar el resultado del proceso electoral 2023, ya que es únicamente competencia del Tribunal Supremo Electoral", manifestó.


Cabe mencionar que los miembros del tribunal cuentan con fueros, por lo cual, corresponderá al Congreso de Guatemala definir si la inmunidad de los magistrados es o no retirada. Ya el pasado 7 de noviembre la Corte Suprema de ese país había avalado un pedido para que se le retiraran los fueros correspondientes a los miembros del máximo tribunal.

Por otra parte desde la CGC incrementan la presión para que el caso sea resuelto antes del 14 de enero, fecha en la que está prevista la asunción de Bernardo Arévalo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Cortocircuitos entre Milei y Lula en la cumbre del Mercosur: "Esto parece una cortina de hierro"

3 de julio de 2025

El presidente argentino Javier Milei protagonizó un frío y tenso encuentro con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la Cumbre del Mercosur.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades