02/11/2022
Han pasado tres días desde las elecciones en Brasil y la disconformidad por el resultado continúa vigente. Asimismo, miles de seguidores del presidente Jair Bolsonaro se concentraron bajo la lluvia, frente al Comando Militar del Este en Río de Janeiro. Muchos de ellos portando banderas y pancartas con lemas como Fuerzas armadas salven a Brasil y El pueblo, unido, jamás será vencido.
Por otro lado, decenas de autovías permanecen cerradas, debido a una gran concentración de gente. Sin embargo, según publicó el medio local O´Globo, al menos 150 carreteras federales durante la madrugada de este miércoles. No obstante, esto se conoció tras el último balance de la Policía Federal de Caminos, luego de que se retiraran hasta el martes cerca de 270 bloqueos.
Entre tanto, muchos de los manifestantes son simpatizantes de Jair Bolsonaro, quienes se encuentran en desacuerdo con el resultado electoral del pasado domingo. Asimismo, en este caso intervino la Corte Suprema, con un fallo para que los camioneros quitan sus vehículos de la carretera, aunque a pesar de que el fallo quedó establecido los transportistas se niegan a moverse.
Por su parte, los conductores de camiones, que desde hace días protestan por la derrota de Bolsonaro con bloqueos de carreteras, los mantienen a pesar de la orden de la Corte Suprema de desmantelarlos. Entre tanto, el miércoles, la policía caminera dijo que había levantado 630 barricadas y aún quedaban 150 por levantar.
Mientras tanto, desde todo el mundo llegan reconocimientos de la victoria de Lula y la recomendación de la Corte Suprema a Bolsonaro de que acepte los resultados de los comicios del sábado. Ministros del gabinete, gobernadores electos y líderes evangélicos que han sido partidarios estridentes de Bolsonaro se muestran abiertos al gobierno izquierdista entrante.
En una democracia, las fuerzas armadas no tienen voz en el proceso electoral, dijo Eduardo Munhoz Svartman, presidente de la Asociación Brasileña de Estudios de Defensa. Este silencio es deseable.
Cabe señalar que, la población brasileña, al menos un sector de ella, clama en las redes sociales por la intervención de la misma. La cual, desde la derrota de Jair Bolsonaro en primera vuelta, no ha emitido ninguna palabra. Por su parte, el gobernador de Sao Paulo, Rodrigo Garcia, dijo que el tiempo de las negociaciones había terminado y que no descarta desmantelar las barricadas por la fuerza.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.