24/10/2023

Política

¿Conflicto en puerta? La disputa por el Esequibo levanta temperatura

Una de las preguntas del referéndum consultivo sobre el Esequibo plantea la creación de un nuevo estado en la zona del Esequibo y la nacionalización de los habitantes del territorio en disputa.

Tras la confirmación de la fecha en la que se realizará el referéndum de consulta a la ciudadanía venezolana por la disputa sobre la Guayana del Esequibo, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, dio a conocer las preguntas que formarán parte de la consulta, entre las cuales se plantea la nacionalización de los ciudadanos del territorio en disputa y la creación de un nuevo estado.

El referendo constará de cinco preguntas en donde se le consultará a la ciudadanía venezolana qué postura debe tomar el Gobierno en relación a la reclamación de dicho territorio en disputa. Una de ellas consulta a la ciudadanía si está de acuerdo con rechazar "por todos los medios" la pretensión de Guyana de "disponer de manera unilateralmente de un mar (territorial) pendiente por delimitar, de manera ilegal y en violación del derecho internacional", aunque no se aclara qué medios estaría dispuesto a utilizar el Gobierno de Maduro, lo cual hace temer una hipotética escalada militar del conflicto.

Otra de las preguntas consulta sobre la posibilidad de otorgar la ciudadanía y la cédula venezolana a los habitantes del territorio en disputa junto con la creación del estado "Guyana Esequiba". De esta forma, Venezuela podría sumar a su 24º estado (sin contar al Distrito Federal).


Gentileza: BBC


Lo cierto es que ante este panorama, las autoridades guyanesas alertaron que "el accionar (del Gobierno venezolano) pueden afectar la seguridad del Estado de Guyana y, por extensión, a la región del Caribe", posición que desde Caracas, rechazaron abiertamente y señalaron que "las declaraciones del Gobierno Guyanés son redactadas por los abogados de ExxonMobil empresa que ha corrompido los valores latinoamericanos y caribeños de esta nación y ha comprado a la clase política guyanesa".

El territorio del Esequibo comprende cerca de 159.500 kilómetros cuadrados y abarca amplias reservas de minerales e hidrocarburos que sobre los que ya existen planes de explotación del Gobierno guyanés.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía


Economía

Argentina cerró el 2024 con un superávit comercial de casi 19 mil millones de dólares

21 de enero de 2025

Se trata del mayor registro en 14 años. Desde el INDEC indicaron que el mismo se debe gracias a la disminución de importaciones por la recesión y por el aumento de productos exportables.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades