13/04/2023
Los productores de alimentos de la Isla, no tiene insumos ni abono para atender los cultivos. Por lo que, pese a sus esfuerzos por producir algo en sus tierras, se desmoronan al ver morir a sus plantas. Puesto que, no cuentan con las herramientas para poder nutrirlas y cuidarlas debidamente.
Según reportó un trabajador rural, quien es un campesino y activista artemiseño, Daniel Alfaro Frías, lamentó la pérdida de sus cosechas por la falta de recursos para atender los cultivos, en medio de la crisis alimentaria que atraviesa el país.
"Nada es más triste y desalentador como ver perder las siembras que con mucho sacrificio logras hacer y por no tener con qué asistirlas, ni regarlas, se deshacen, mueren, simplemente toda la inversión la pierdes y con ellas el deseo de seguir adelante", expresó el productor de Guanaja en sus rede sociales, publicando imágenes de las plantaciones que ha perdido.
Sin embargo, este no es el único caso, puesto que en las regiones aisladas, con abundantes terrenos aptos para la producción, la historia se repite. Puesto que, ningún trabajador rural cuenta con los insumos para salvar sus siembras, dado que en la isla se carece de todo, incluso de fertilizantes, insumos, combustible, entre otros.
Por otro lado, una de las tantas problemáticas, muchas de ellas se vincula con los precios que deben de pagar los campesinos por una garrafa de 20 litros de combustible, que asciende en el mercado informal a los dos mil pesos. Incluso, la industria farmacéutica, esperaba unas 10 toneladas de orégano, sin embargo esta nunca llegó, dado que no había envases recolectores.
Esta crisis, afecta cada día mas a la isla, y los residentes, se encuentran con el agua al cuello. Donde, pese a la adversidad, muchos intentan salir adelante, pero se ha vuelto una lucha difícil, dado que los residentes no cuentan ni con una economía que los respalde ni con los insumos para poder producir.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.