13/08/2023

Comunidad

CABA: Extienden la votación hasta las 19:30 en escuelas donde persisten largas colas

La jueza María Servini lo autorizó debido a las demoras que se produjeron con el voto electrónico

La jueza federal electoral de Capital Federal, María Servini, autorizó hace minutos extender la votación hasta las 19.30 en las escuelas en las que persisten largas colas. La jornada electoral había empezado con demoras en varios puntos de la Ciudad de Buenos Aires, según manifestaron diferentes votantes en redes sociales.

En algunas escuelas no todos han podido votar por problemas con el voto electrónico, lo cual generó grandes filas entre los ciudadanos que querían votar. Ante ello, se decidió que en aquellos colegios porteños en los que todavía hay cola afuera, "les van a permitir votar hasta las 19.30?.



Así lo comunicaron fuentes oficiales. Y explicaron que en las escuelas en las que aún hay gente adentro se podrá seguir votando, como suele suceder en todas las elecciones.


Por la mañana, la jueza electoral de la Ciudad, María Servini alertó sobre el funcionamiento del sistema de voto electrónico, de la demora en la llegada de las máquinas y de otros problemas. Al mediodía ante las quejas de los ciudadanos, una nueva resolución "el mal funcionamiento o la imposibilidad de que funcionen las máquinas de votación de la elección local, no interrumpe ni impide que comience la votación de la elección nacional". Lo que estaba diciendo era que la votación en papel podía continuar.


Al unísono, Servini, advirtió este domingo que "resulta preocupante el grado de improvisación" en el manejo de las máquinas de votación electrónica para votar precandidatos a jefe de Gobierno porteño y a cargos locales en el marco de las PASO y adelantó que presentará una "denuncia penal".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

La ONU exige que Ortega y Murillo rindan cuentas por crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

31 de octubre de 2025

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció ante la Asamblea General las graves violaciones a los derechos humanos cometidas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo desde 2018. Los expertos internacionales instaron a la comunidad internacional a impulsar acciones legales y sanciones.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades