10/04/2023
El líder asháninka, Santiago Contoricón Antúnez, fue brutalmente asesinado, en la madrugada del sábado cuando sicarios irrumpieron en su vivienda, en la comunidad Puerto Ocopa, en Junín, una zona perteneciente al Vraem.
Según se estableció, la víctima, estaba en la mira de grupos delictivos, dado que en varias oportunidades, solicitó garantías para su vida ante ministerios de Justicia y Cultura, pero no recibió el apoyo necesario.Las razones por las que grupos criminales, buscarán atentar contra él, es porque el líder asháninka y exautoridad edil, desde muy joven luchó contra el avance del narcotráfico en la selva central del país.
Los delincuentes dispararon cinco veces contra Contoricón y luego huyeron del lugar en una moto lineal. Santiago es una víctima más de la expansión del narcotráfico. Es una víctima más de la miopía y desidia del Estado, lamentó el exministro del Interior Rubén Vargas, en una entrevista a un medio local, dado que el funcionario conoció al líder asháninka desde la década de los 90.
Por toro lado, recordó que: Desde los 20 años se convirtió en dirigente de los Comités de Autodefensa que enfrentaron al terrorismo de Sendero Luminoso que operaba y opera en esa zona del país. No obstante, se estableció que Contoricón venía siendo amenazado de muerte meses atrás y, por ello, solicitó ayuda a los ministerios de Cultura y Justicia, pero nunca obtuvo respuesta.
La muerte de Santiago representa el abandono del Estado a las comunidades nativas frente al avance del narcotráfico y otras economías ilegales. Además, nos dice de su lucha solitaria, como líderes nativos, en defensa de su territorio, destacó Vargas.
Tras el asesinato del dirigente, un equipo de homicidios se ha trasladado a Satipo para apoyar las investigaciones del asesinato del líder indígena, para así esclarecer los hechos, además de que contaran con al participación de los ministerios de Cultura y de Justicia.
Entre tanto, ante al investigación ofrecen recompensa por autores del asesinato de líder indígena peruano. Puesto que, el Gobierno de Perú ofreció el domingo una recompensa de hasta 150.000 soles (unos 40.000 dólares) por información que permita la captura de los responsables del asesinato del líder indígena asháninka Santiago Contoricón, reportado el sábado.
En un comunicado, el Ministerio del Interior (Mininter) indicó que el Programa de Recompensas fue puesto a consideración por la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic) en sesión extraordinaria de los miembros de la Comisión Evaluadora de Recompensas contra la Criminalidad del Mininter.
Esto con el objetivo de colaborar con la Policía Nacional del Perú y para que ciudadanos que tienen información de primera mano contribuyan en la identificación de los autores del hecho. El boletín señaló que el ofrecimiento de recompensa ya fue publicado en la página web www.recompensas.pe/informacion-idonea. Además, fue proporcionado un número telefónico (0800 40 007) para que los ciudadanos puedan entregar información que permita identificar y detener a los autores del crimen.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.