03/10/2023

Política

Brasil destinará 180 millones de dólares para combatir la violencia en Bahía y en Río de Janeiro

En medio de la feroz alza de los índices delictivos, el Gobierno del Brasil anunció el refuerzo de partidas presupuestarias, y el envío de efectivos y vehículos de la Fuerza Nacional para combatir la ola delictiva en ambos estados.

En un intento por parar la ola de violencia que azota a los estados de Bahía y de Río de Janeiro, el ministro de Justicia del Brasil, Flávio Dino, anunció que reforzará las partidas económicas comprometidas al combate contra la delincuencia, además del envío de agentes y vehículos a las zonas afectadas.

El fuerte incremento en la cantidad de crímenes en los estados del noreste brasilero obligó a las autoridades federales a anunciar un incremento en la cantidad de la asistencia brindada a dichas jurisdicciones para afrontar la crisis delictiva.

De acuerdo con lo informado por el Gobierno, se espera que el estado de Bahía reciba recursos adicionales por aproximadamente 20 millones de reales, equivalente a cuatro millones de dólares, que serán destinados a la compra de vehículos, armas no letales y equipos de inteligencia. Por su parte, el estado de Río de Janeiro recibirá a 300 agentes y 50 vehículos de la Fuerza Nacional que brindarán apoyo a la policía estatal.


Los anuncios del Gobierno de Luis Inácio Lula Da Silva, forman parte de un programa de medidas mucho más amplio que prevé durante los próximos tres años invertir cerca de 900 millones de reales, aproximadamente 180 millones de dólares, para enfrentar a las organizaciones criminales que operan en el Brasil.

Vale mencionar que las constantes disputas por el territorio entre bandas criminales rivales, sumado a la intervención de las fuerzas de seguridad en el conflicto, han hecho crecer exponencialmente la cifra de víctimas fatales en Bahía y en Río de Janeiro.

De acuerdo a datos de la ONG Forum Brasileiro de Segurança Pública, la situación de seguridad en ambos estados es particularmente delicada ya que entre las dos jurisdicciones concentran más del 40 por ciento del total de muertes a manos de la policía en todo el país.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía


Economía

Argentina cerró el 2024 con un superávit comercial de casi 19 mil millones de dólares

21 de enero de 2025

Se trata del mayor registro en 14 años. Desde el INDEC indicaron que el mismo se debe gracias a la disminución de importaciones por la recesión y por el aumento de productos exportables.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades