13/10/2022

Política

Boric  y una dura advertencia a los extranjeros irregulares en Chile: "O se regularizan o se van"


El mandatario apuntó a los migrantes que cometen delitos dentro del país. También señaló a aquellos con irregularidades en su documentación.





El presidente chileno Gabriel Boric hizo una dura advertencia a los extranjeros en situación irregular y a los que han cometido delitos. "Acá no hay nadie que vaya a estar encima de la ley", manifestó el presidente a modo de advertencia.





Por otro lado, en su gira por la región de Antofagasta, el presidente Gabriel Boric fue consultado este jueves, respecto a los extranjeros que se encuentran de forma irregular en las distintas latitudes de Chile. Asimismo, el presidente anunció la conformación de un proyecto que reforma la Ley de Migración para hacer más “agil” a la expulsión.





Como así también, se refirió al proyecto que reforma la Ley 18.216, para permitir la expulsión judicial de personas condenadas por Ley de Droga"Estamos avanzando en la implementación de un registro biométrico de todas las personas extranjeras que se encuentran residiendo en Chile en situación migratoria irregular", remarcó.





Asimismo estableció que, en el país “necesitamos construir más albergues, necesitamos ver si hay redes familiares en otros sectores de Chile. Pero tenemos que dar soluciones definitivas, no sencillamente sacar una cosa para que vuelva a aparecer 30 metros más allá. Por eso es una pega más compleja”, y concluyó: “Nosotros acá tenemos que dar señales claras, categóricas y sin doble estándar. No vamos a permitir que la delincuencia se venga a instalar a nuestro país”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades