06/02/2023

Comunidad

Bolivia y Paraguay en alerta ante casos  de dengue y  chikungunya


Los hospitales paraguayos, están abarrotados y se reorganizan para la atención de casos febriles. En Bolivia, la situación es similar, donde se reportan centenares de casos en las regiones cruceñas. Ambos países son los más afectados en esta epidemia.





En los últimos días, se ha reportado un aumento en casos febriles en el área metropolitana de Paraguay, todos estarían vinculados a la expansión del Chikungunya en la región. Con lo cual, los hospitales, han debido reorganizarse y extender el horario de sus servicios a la cantidad de consultorios disponibles.





LEER MÁS: VIDEO: Naufragio en la Bahía de Guanabara, tres personas fallecieron y varias están desaparecidas





Asimismo, según las autoridades, Asunción  y el departamento Central registran alrededor del 90% de los casos de chikungunya,  lo que en el lapso de  tres semanas sumó 8.000. Esto ha convocado a una reorganización masiva de los servicios de salud, ante la alta demanda de las urgencias en consultorio externo y servicios de consulta, mientras que otras áreas hospitalarias no registran muchos usuarios.





Con el aumento de casos febriles y la expansión de chikungunya.




Para ello se habilitarán más salas en los hospitales y se priorizará la atención a embarazadas y niños que presenten síntomas febriles. Asimismo, se han reportado que al menos  hubo 11 fallecidos a causa de chikungunya en Paraguay; además de que  tres bebés se encuentran dentro de los terribles registros y al menos 16 personas están internadas en cuidados intensivos.





LEER MÁS: Ecuador tuvo una participación del 80% del electorado en los comicios locales





Entre tanto, en varias regiones, ante posible colapsos hospitalarios,  la Dirección General de Vigilancia de la Salud, recomienda a la población de Asunción,  que los pacientes provenientes de los  municipios de Central, que presenten diagnóstico de chikungunya positivos por laboratorio, sus vínculos cercanos que desarrollen síntomas acordes a la enfermedad, serán confirmados por nexo epidemiológico sin necesidad de tomar muestras laboratoriales, en consulta médica.





Los hospitales del Área Metropolitana reorganizan sus servicios.




Sin embargo, esta indicación de la DGVS también menciona que se realizará el test PCR para diagnóstico de chikungunya a niños/as menores de 5 años, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, pacientes con comorbilidades (diabetes, obesidad, inmunodeficiencia), pacientes hospitalizados y fallecidos.





LEER MÁS: Alerta: presunto “globo espía” fue captado por Fuerza Aérea colombiana





Por su parte, en Bolivia se han reportado 13 fallecidos por dengue, según el informe brindado por Jeyson Auza, ministro de Salud y Deporte, donde estableció que las muertes por dengue siguen en incremento, en lo que va de esta epidemia. Además, a la fecha a nivel nacional se contabilizan 3.437 contagios de esta enfermedad en el país; de las cuáles, 1.581 se detectaron en la última semana.





Extendieron el horario y la cantidad de consultorios disponibles.




Esta cifra representa, 126 enfermos detectados por día en la última semana epidemiológica a nivel nacional. Por otro lado, señaló que en Santa Cruz continúa siendo el departamento con más pacientes de esta enfermedad, con un acumulado de 2.554 contagios, lo que representa el 74% de los enfermos en el país. El segundo departamento más afectado es Beni, con 518 contagios. En cuanto a otras enfermedades como la viruela del mono, coqueluche y coronavirus están controlados en el país.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades