15/12/2024

Política

Bolivia va a las urnas para elegir autoridades judiciales

Más de 7,3 millones de bolivianos se encuentran habilitados para emitir su voto, en los comicios para elegir a 19 autoridades judiciales de 26 altos cargos en el Órgano Judicial de forma parcial, en las 33.000 mesas de sufragio dispuestas en distintos recintos.

Las elecciones se llevarán a cabo solo en La Paz, Oruro, Potosí y Chuquisaca, mientras que en Beni, Pando, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz no podrán elegir a los jueces del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y en los dos primeros departamentos tampoco votarán por los candidatos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

TSE de Bolivia certifica transparencia en las elecciones judiciales

Se espera que los primeros resultados se encuentren disponibles a partir de las 20 hs.

LEE MÁS: EE.UU: Pasó 16 años presa por error y la indemnizaron con 34 millones de dólares

Según detalló el Tribunal Supremo Electoral (TSE), los votantes elegirán a estas autoridades entre las 12 candidaturas habilitadas para el Tribunal Agroambiental, 20 para el Consejo de la Magistratura, 41 para el Tribunal Supremo de Justicia y 21 para el Tribunal Constitucional Plurinacional.

Por su parte, el presidente de Bolivia, Luis Arce, se expresó sobre el acto eleccionario a través de un posteo en su cuenta de X. "Reafirmamos que esta es la única salida constitucional y democrática que tenemos para contar con nuevas autoridades del Órgano Judicial. Por tanto, nos corresponde como bolivianas y bolivianos cumplir con nuestro deber ciudadano este domingo 15 de diciembre, participando activamente en la elección del candidato o candidata que consideremos más idóneo para la administración de la justicia", manifestó.

LEE MÁS: Sheinbaum confirma captura de colaborador de "El Chapo Guzmán"

De acuerdo con el TSE, los resultados preliminares estarán disponibles a partir de las 20H00 (hora local) de este domingo, los nacionales de la votación serán publicados el 29 de diciembre y la entrega de credenciales a las autoridades electas se efectuará el 30 de diciembre

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

Colombia: siete militares muertos tras ataque de disidencias de las FARC

29 de abril de 2025

Emboscada letal en Guaviare: siete militares asesinados por disidencias de las FARC en un violento ataque que pone en jaque las negociaciones de paz y recrudece el conflicto armado en Colombia.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades