20/10/2025
Con el 54,5% de los votos, el economista liberal moderado venció en segunda vuelta al exmandatario Jorge "Tuto" Quiroga, que alcanzó el 45,5%. Su triunfo marca el cierre de un ciclo de 20 años de predominio del MAS y el comienzo de una nueva etapa política en el país.
Bolivia dio un giro político histórico. Rodrigo Paz Pereira, dirigente del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y actual senador por Tarija, se impuso en el balotaje con el 54,55% de los votos, cuando el recuento oficial alcanzaba el 97,6%, de acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El resultado pone fin a dos décadas de gobiernos vinculados al Movimiento al Socialismo (MAS), abriendo paso a una administración de perfil liberal moderado. Paz, de 58 años, asumirá el 8 de noviembre para el período 2025-2030.
La jornada electoral transcurrió sin incidentes y con una alta participación ciudadana, según reportó el TSE. En segundo lugar quedó Jorge "Tuto" Quiroga, de la alianza ultraderechista Libre, que obtuvo el 45,44% de los sufragios.
El nuevo mandatario enfrentará una economía en tensión, afectada por la falta de divisas, el déficit fiscal y la escasez de combustibles. En campaña, Paz propuso un plan de estabilización gradual y una política exterior "de equilibrio", con la intención de retomar vínculos con Estados Unidos y Chile sin romper con socios estratégicos como China y Rusia.
Analistas señalan que su victoria representa una recomposición del centro político boliviano tras años de polarización. Su discurso, enfocado en la institucionalidad y el diálogo, buscó diferenciarse tanto del populismo del MAS como del alineamiento total con Washington propuesto por Quiroga.
Más de 7,9 millones de ciudadanos fueron convocados a votar en unas 34 mil mesas en todo el país, bajo la supervisión de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE).
Con este resultado, Bolivia inicia un nuevo capítulo político en medio de un escenario económico complejo y una ciudadanía que, tras dos décadas de dominio del MAS, optó por una alternativa de cambio con matices moderados.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.