14/12/2023

Política

Bolivia: Después de Evo, Arce se suma en el rechazo a las medidas de Milei

El jefe de Estado boliviano llamó a "parar las orejas" ante las medidas dispuestas por el libertario y alertó por su impacto en la región.

En declaraciones a la prensa desde la sede de Gobierno, el presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó las medidas anunciadas por el ministro de economía argentino, Luis Caputo, y pidió "parar las orejas" ante posibles repercusiones a nivel regional.

Tan solo horas después de que el expresidente boliviano Evo Morales hubiera manifestado su contundente rechazo al paquete de medidas económicas de urgencia dispuestas por el Gobierno de Javier Milei, el actual mandatario, Luis Arce, pidió estar "atentos" para defender la economía de su país ante eventuales consecuencias negativas derivadas de las disposiciones económicas tomadas por el Presidente Argentino.

"Las medidas de la República Argentina... Yo les digo: hay que parar las orejas. Somos países vecinos y hay que estar atentos de lo que pueda estar ocurriendo para tomar cualquier medida que sea necesaria para defendernos, para defender nuestra economía", manifestó Arce la sede de Gobierno en diálogo con los medios.


Si bien el jefe de estado boliviano alertó que las decisiones adoptadas por el líder argentino pueden perjudicar a los países vecinos, minimizó las potenciales consecuencias en la economía boliviana al subrayar que la misma se encuentra entre "las tres mejores de la región".

Además de compartir una extensa frontera, Buenos Aires y La Paz mantienen importantes vínculos comerciales, fundamentalmente, en el área energética, a pesar de la crisis de producción de gas que atraviesa Bolivia que ha obligado al país a reducir sus ventas y sus envíos de dicho combustible hacia la Argentina.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Crece la tensión en Bolivia por la escasez de dólares y combustibles

20 de marzo de 2025

La Paz y El Alto se paralizan por las protestas de indígenas y choferes que exigen combustible y dólares, mientras la crisis económica desafía al gobierno de Luis Arce.

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades