04/03/2023

Política

Asamblea ecuatoriana impulsa  un juicio político contra Guillermo Lasso


Por medio de un informe, acusaron al presidente de Ecuador de tener conocimiento sobre una red de corrupción. Asimismo, señalan que el mandatario no tuvo intenciones de denunciarlo.





La  Asamblea Nacional de Ecuador, estableció este sábado que se aprobara el informe que iniciara un juicio político contra el actual presidente  Guillermo Lasso. El proyecto,  fue aprobado con  104 votos a favor, considerando que solo necesitaban 70. Por amplia mayoría,  los grupos políticos comienzan a medir si tendrán o no el apoyo en el legislativo ante una posible censura y destitución del presidente de la República. Señalando que está acusado por el presunto delito de atentar contra la seguridad del Estado y la administración pública.





LEER MÁS: Policía desaloja una iglesia en la frontera de México donde se resguardaban migrantes





Por otro lado, tras una acalorada y tensa sesión que se extendió por seis horas, los legisladores expusieron sus razones para enjuiciar al primer mandatario. La discusión comenzó por el  informe que presentó una comisión legislativa que investigó los supuestos vínculos del cuñado del presidente, Danilo Carrera y su amigo cercano Rubén Cherres, con el narcotráfico y una red de corrupción.





Decenas de legisladores, votaron a favor del proyecto.




Según el documento, la organización criminal, comenzó a tejerse  a través de sobornos por contratos en las empresas públicas estratégica como la petrolera estatal, telecomunicaciones y la de electricidad.  Los autores del informe acusan a Lasso de haber propiciado a través de cambios normativos, la instalación de esa estructura de corrupción, de haber conocido sobre los presuntos actos ilícitos y no haber denunciado. En lo judicial, la Fiscalía también ha abierto una investigación sobre este caso.





LEER MÁS: El costo de vida sigue en aumento en Colombia y la inflación en febrero cerro arriba del 13%





Ante esto,  lo debatido este sábado  no tiene valor jurídico.  Sin embargo, el trámite que sigue es que un asambleísta, con la firma de otros 46 legisladores, deberá presentar la solicitud de juicio político por escrito al presidente de la Asamblea, por lo que deberá adjuntar la formulación de cargos y las pruebas. A partir de allí, comienza oficialmente el trámite del juicio político contra Lasso.





Ecuador: aprueban informe que recomienda juicio político contra Guillermo Lasso




Desde allí, el Consejo de la Administración Legislativa verificará que se cumplan los requisitos para remitir el caso a la Corte Constitucional. Llegado a este organismo recae la tarea de revisar si los tipos de infracciones previstas como causales de juicio político están en la solicitud. Si la Corte Constitucional no lo aprueba, el proceso se archiva, pero si lo admite, pasará de nuevo a la Asamblea para el inicio del procedimiento. Ahí se requerirán 92 votos favorables para su destitución.





LEER MÁS: Médicos de Guatemala detenidos por tráfico de órganos





El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, ha salido a dar la postura del Ejecutivo. Denuncia que, en el fondo, el informe “es un acomodo de retazos y rectificaciones en el que han dejado afuera a personajes que debían ser investigados”,  señaló en referencia a que el documento aprobado menciona hechos en los que participaron miembros del correísmo y que sus nombres no aparecen en el informe. 





Presidente Guillermo Lasso, podria ir a juicio.




Entre tanto, el documento cita información publicada en Twitter por un medio digital que después fue desmentida por su autor y pidió disculpas por la falta de rigurosidad en el proceso de verificación. “Pretender de forma perversa fabricar una fábula para intentar configurar un juicio político al vuelo en contra del presidente de la República, no es un acto de fiscalización sino de evidente desestabilización”, concluyó Cucalón en un video compartido en redes sociales.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades