22/09/2023

Política

¿Aborto legal en Brasil? La Presidenta de la Suprema Corte se mostró a favor de la despenalización

El debate continuará en el Tribunal Supremo aunque hasta el momento no se ha definido una fecha para el reinicio del debate.

La Presidenta del Supremo Tribunal Federal (STF), Rosa Weber, manifestó su apoyo a la despenalización del aborto en medio de un profundo debate en el máximo tribunal que analiza si levantar o no la sanción penal a las mujeres que decidan abortar.

El debate en el máximo tribunal contempla que tanto mujeres como médicos que se encuentren involucrados en interrupciones de embarazos de hasta 12 semanas no puedan ser sancionados penalmente. No obstante, no está incluido dentro de las discusiones sobre el tema que sea el sistema de salud público quien deba hacerse cargo del procedimiento.

La postura de Weber es la primera en favor de la interrupción legal del embarazo, aunque aún restan por manifestarse los otros 10 miembros restantes del tribunal. Tras la intervención de la Presidenta de la Corte, uno de los miembros de la Corte pidió continuar el debate de manera presencial aunque no se fijó una fecha hasta el momento.

Lula avanza con medidas para garantizar el aborto en Brasil

Weber señaló que "la criminalización de interrumpir voluntariamente la gestación, sin restricción, alcanza el núcleo de los derechos de las mujeres a la libertad, autodeterminación, intimidad, libertad reproductiva y su dignidad". En esa sintonía argumentó que continuar con la punibilidad de la interrupción del embarazo "perpetúa el marco de discriminación por motivos de género, porque nadie asume, ni siquiera en última instancia, que los hombres sean de alguna manera desaprobados por su comportamiento de libertad sexual".

Actualmente, en Brasil el aborto sólo está permitido en casos de violación o solamente si la vida de la madre está en riesgo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Crece la tensión en Bolivia por la escasez de dólares y combustibles

20 de marzo de 2025

La Paz y El Alto se paralizan por las protestas de indígenas y choferes que exigen combustible y dólares, mientras la crisis económica desafía al gobierno de Luis Arce.

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades