28/02/2023

Comunidad

Violencia y descontrol en un aeropuerto: una aerolínea dejó varados a pasajeros en Colombia


Viva Air suspendió operaciones durante la noche del lunes, dado que presentó problemas financieros. Ante esto, miles de pasajeros de varios países están furiosos por la cancelación repentina de sus vuelos generándose un violento altercado.





La aerolínea colombiana de bajo costo, Viva Air, suspendió sus operaciones en la jornada del lunes por problemas financieros, según un comunicado emitido por la compañía. El aeropuerto José María Cordova de Rionegro (en las afueras de Medellín), base de operaciones de la empresa, anunció en Twitter la cancelación de seis vuelos programados para esta noche. Tenía rutas hacia Ciudad de México, Buenos Aires y Sao Paulo.





LEER MÁS: El Supremo Tribunal de Brasil juzgará a militares que participaron en actos golpistas





Ante esto, los pasajeros no tardaron en demostrar su malestar, con lo cual decenas de personas se mostraron molestas y protestando en la terminal aérea. La tensión fue en aumento entre los usuarios y personal de la aerolínea, hasta casi con toma de aeropuertos e incidentes. Asimismo, a primeras horas de este martes, la Aeronáutica Civil de Colombia se hizo presente ante esta situación e indicó que se creará un Puesto de Mando Unificado (PMU) con todas aerolíneas del país para resolver esta situación.









Por su parte, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, se dirigió hacia el aeropuerto de El Dorado (en Bogotá) para dar una pronta solución a los viajeros afectados. Se reportan al menos más de 18 mil pasajeros de Viva Air afectados por el cese de operaciones de la aerolínea de bajo costo.





LEER MÁS: Gobernador de Florida le ganó el territorio a reconocido ratón de los parques de diversiones





Representando un 15% del mercado en Colombia y una filial en Perú, Viva Air se establecio hace poco a un proceso de insolvencia bajo la ley colombiana. Desde abril del año pasado la empresa busca que el gobierno dé el visto bueno a su integración con Avianca (la aerolínea más grande de Colombia con 32% del mercado) alegando que es la "única forma en que puede" superar los problemas financieros que arrastra desde la pandemia, recordó en su comunicado.









Sin embargo, las autoridades no autorizaron la fusión y este lunes admitió que un grupo de cinco compañías aéreas entre las que se encuentran Aerolíneas Argentinas, LATAM y la chilena JetSmart intervengan en el proceso para proteger "la libre competencia económica".





LEER MÁS: Candidato a concejal guatemalteco fue capturado por narcotráfico





Según comunicó, Viva Air esta decisión traerá "nuevos retrasos" a la eventual integración y está obligada a suspender sus operaciones. Parte del grupo Irelandia Aviation, fundador de otras aerolíneas de bajo costo como la irlandesa Ryan Air y la mexicana Viva Aerobus, la aerolínea Viva Air cuenta con una flota de 20 aviones y opera 35 rutas, según señalan en su sitio web.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades