Venezuela declara "conmoción externa" ante amenazas de EE.?UU.
30/09/2025
El decreto de "conmoción externa" permite al gobierno venezolano tomar medidas excepcionales, incluyendo restricciones a la libertad de expresión y movilización, en respuesta a lo que Maduro califica como agresiones políticas y económicas de Washington.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó el 30 de septiembre de 2025 un decreto de "conmoción externa" que le otorga poderes especiales para enfrentar lo que considera una amenaza por parte de Estados Unidos. Esta medida ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional, ya que permite al Ejecutivo tomar decisiones sin la aprobación del poder legislativo.
El decreto establece la posibilidad de suspender garantías constitucionales, como la libertad de expresión y la movilización, en áreas específicas del país. Maduro argumenta que estas acciones son necesarias para proteger la soberanía nacional frente a lo que describe como agresiones políticas y económicas de Washington.
Organizaciones de derechos humanos han expresado su alarma ante la amplitud de los poderes otorgados por el decreto, temiendo que pueda ser utilizado para reprimir a la oposición y limitar las libertades fundamentales.
Por otro lado, el gobierno venezolano sostiene que la medida es una respuesta legítima a las presiones externas y que está comprometido con la defensa de la independencia del país.
La comunidad internacional sigue de cerca los desarrollos en Venezuela, con varios países y organismos expresando su preocupación por el impacto que esta declaración pueda tener en la situación política y social del país.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.