30/10/2025
El gobierno de Ucrania anunció este miércoles el cierre de su embajada en Cuba y la reducción de sus relaciones bilaterales con el régimen de Miguel Díaz-Canel, en protesta por el respaldo de La Habana a Moscú y su presunta participación en el envío de miles de ciudadanos cubanos al frente ruso.
El ministro de Exteriores ucraniano, Andrii Sibiga, explicó que la decisión "no va dirigida contra el pueblo cubano", sino contra "la inacción de las autoridades ante el reclutamiento masivo de sus ciudadanos en el Ejército de ocupación ruso".
De acuerdo con la inteligencia militar ucraniana (HUR), al menos 1.076 cubanos han sido identificados combatiendo para Rusia en el conflicto. Muchos fueron engañados con promesas de empleo en construcción y trasladados a centros de entrenamiento en Moscú antes de ser enviados al frente.
La medida de Kiev llega luego de que Ucrania votara en contra de la resolución anual de la ONU que exige el fin del embargo estadounidense a Cuba, un gesto que, según Sibiga, responde a "la conducta de La Habana" y no a una postura hostil hacia su pueblo.
Por su parte, la oficina del presidente Volodímir Zelensky denunció que Cuba se ha convertido en "un activo estratégico de Rusia", colaborando en operaciones de inteligencia y evasión de sanciones. "La implicación de miles de soldados cubanos con Rusia representa una amenaza para la seguridad internacional", advirtió Andriy Yermak, jefe de gabinete de Zelensky.
La alianza entre La Habana y Moscú se ha fortalecido en los últimos meses. En octubre, Cuba fue admitida como país socio del bloque BRICS, reforzando su alineamiento con Rusia y profundizando su aislamiento frente a Occidente.
Según informes de Bloomberg, el Kremlin también estaría reclutando combatientes extranjeros de países como Nepal, Somalia e India, ofreciendo pagos elevados y promesas de ciudadanía para sostener su ofensiva militar en Ucrania.
La ruptura diplomática marca un nuevo punto de tensión entre Kiev y los aliados de Moscú en América Latina, mientras la guerra en Europa entra en su cuarto año sin señales de tregua.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.