03/06/2023

Policiales

Tribunal chileno sobreseyó al sacerdote Felipe Berríos


  Ante las denuncias de agresión sexual, y según el abogado del sacerdote, el Juzgado 12 de Garantías de Chile declaró la inexistencia de corpus delicti.





  La justicia chilena desestimó este viernes una causa contra el sacerdote Felipe Berríos, un conocido jesuita acusado de una serie de acosos sexuales que pudieron haber ocurrido entre 1993 y 2009, hechos a los que la Compañía de Jesús ha dado "credibilidad" desde hace poco menos de un año. 





LEER MÁS: Continúa interna entre Perú y México tras amenaza a funcionarios peruanos





  Por indicación del Vaticano, el propio clérigo se denunció ante la fiscalía chilena para que realicen una investigación, cuyo resultado fue dado a conocer este viernes por el Juzgado 12 de Garantía.





Sacerdote Felipe Berríos




  El tribunal aceptó la tesis planteada en la solicitud del penal Julián López, quien encabezó la defensa de Berríos y declaró "la ausencia de delito".





LEER MÁS: El presidente de Ecuador anunció que no buscará la reelección





  “Que la Corte de la República haya llegado a la conclusión de que los hechos relatados por uno de los demandantes, aun siendo ciertos, no constituían delito, es una clara manifestación de la dudosa calidad de los cargos que se formularon públicamente contra Felipe Berríos y en particular las auspiciadas por la Fundación para la Confianza”, confirmó el abogado. “Luego de culminada la investigación del Ministerio Público, esperamos que otras denuncias corran la misma suerte”, agregó.





Berríos dejó la congregación a la que perteneció durante 42 años para regresar a La Chimba, un asentamiento informal en el norte del país, donde vivió hasta que la Fundación para la Confianza empezó a sospechar.  “Esta resolución es un primer paso muy importante para cumplir lo que les he anunciado desde el primer día, que es mi interés en que mi inocencia sea establecida de manera transparente y pública por los tribunales de mi país”, dijo, por su parte un ex jesuita.





Las iglesias latinoamericanas en el foco de los escandalos




LEER MÁS: Joven tarijeño impulsa la fabricación de aceite de uva “rejuvenecedor”





  “Debo enfatizar que la decisión se relaciona con una de las dos quejas presentadas por Trust Foundation”, agregó en una carta que circuló entre sus seres queridos.





  Creador de la Fundación Un Techo para Chile, una de las más famosas del país, y ex misionero en África, Berríos fue llamado por el gobierno de Gabriel Borich en sus inicios como coordinador nacional de campamentos del Ministerio.  construcción de viviendas y desarrollo urbano.  , una posición que disparó.





LEER MÁS: Los guardias fronterizos admitieron que a la niña migrante se le negó atención médica





  Chile es uno de los países latinoamericanos donde más denuncias de acoso sexual en la Iglesia Católica están plagadas de denuncias de acoso sexual, y más de una década después de que se conociera el primer gran escándalo que involucra al exsacerdote Fernando Karadima, la cifra de nuevos casos es  en aumento.





Las denuncias han aumentado en los últimos años.




  El caso Karadima, condenado por abuso sexual infantil reiterado, ha sacudido los cimientos de una de las instituciones que alguna vez fue más poderosa del país y, según el Papa Francisco, expuso una "cultura de abuso y encubrimiento" dentro de la iglesia. 





LEER MÁS: La dictadura nicaragüense cerró la ONG que dirigía una escuela religiosa y expropió sus bienes





  En 2021 seguían abiertas 65 investigaciones judiciales contra 116 personas vinculadas a la Iglesia católica, con 220 víctimas, la mitad de las cuales eran niñas o niños en el momento de los hechos, según los últimos datos difundidos por la Fiscalía.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Cortocircuitos entre Milei y Lula en la cumbre del Mercosur: "Esto parece una cortina de hierro"

3 de julio de 2025

El presidente argentino Javier Milei protagonizó un frío y tenso encuentro con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la Cumbre del Mercosur.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades