05/02/2023
Más de 13 millones de personas están llamadas a las urnas, este domingo, para elegir autoridades locales; como así también, si aprueban o rechazan las propuestas constitucionales. Estas últimas, fueron designadas por el presidente Guillermo Lasso, entre las que se debate la posibilidad de extraditar ecuatorianos para combatir la criminalidad.
A las 6:53 (hora local) el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio por inaugurada la jornada de sufragio, por lo que se habilitaron 4.380 locales de votación, que recibirán electores durante más de diez horas, hasta su cierre a las 17:00 (hora local), para dar paso al conteo de las papeletas.
En está jornada, se elegirán 23 prefectos provinciales y 221 alcaldes para el periodo 2023-2027, a los nuevos siete miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), el órgano que designa autoridades del Estado como el fiscal general o el contralor.
Además, los ecuatorianos decidirán si están o no de acuerdo con el referéndum, donde serán consultados con cuestiones como: permitir extradiciones por crimen organizado, quitarle el poder al CPCCS de elegir autoridades, reducir el número de miembros de la Asamblea Nacional y exigir a los movimientos políticos un número mínimo de afiliados.
Como así también, responder a planteamientos como la conformación de un Consejo Fiscal que nombre a los fiscales en lugar del Consejo de la Judicatura, generar un subsistema de áreas hídricas protegidas y configurar un sistema estatal de compensación por servicios ambientales.
Por otro lado, en la inauguración, Lasso hizo mención y repudio el reciente asesinato de Omar Menéndez, quien fue candidato a la alcaldía de Puerto López por el movimiento Revolución Ciudadana, quien era opositor al exmandatario izquierdista Rafael Correa . Expreso mi pesar a sus familiares y también al partido político que él representaba en esta lid electoral, señaló el mandatario.
Cabe señalar que, Menéndez fue asesinado este sábado, siendo el segundo candidato víctima del crimen en estas elecciones. Considerando que hace apenas 15 días, también murió de manera violenta Julio César Farachio, otro candidato que se postuló para la alcaldía de la localidad costera Salinas.
No obstante, los 13,4 millones de los 18,2 millones de ecuatorianos están convocados a elegir autoridades seccionales como alcaldes, concejales municipales y prefectos provinciales (gobernadores). Los mismos, asumirán sus respectivos cargos en mayo para un periodo de cuatro años. Además designarán a los siete integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), que nomina al fiscal y al contralor.
En paralelo, decidirán en un referendo sobre la extradición de connacionales, prohibida en Ecuador desde hace ocho décadas, la reducción del número de diputados, el control a movimientos políticos y el retiro de facultades al Cpccs.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.