21/12/2022
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó lo ocurrido y la decisión que tomó la presidencia de Dina Boluarte. Entre tanto, el presidente del país centroamericano, señaló que: "La Secretaría de Relaciones Exteriores ha decidido no romper las relaciones entre otras cosas porque necesitamos mantener nuestra Embajada para dar protección a los mexicanos que radican, que trabajan, que viven en Perú, además estableció que en la Embajada continua su función, por lo que cuentan con un encargado dentro.
Por otro lado, el jefe de estado mexicano, lamentó que se haya decidido excluir al embajador de su país. Asimismo, la decisión de esta fue resuelta por el gobierno de Dina Boluarte, luego de que el embajador le diera asilo político a la familia del expresidente Pedro Castillo.
Según el mandatario: "Un Gobierno muy cuestionado en su conjunto por su proceder sobre todo por optar por la represión y no buscar al conflicto una salida, mediante el diálogo y con el método democrático de convocar a elecciones lo más pronto posible para evitar que haya una situación de inestabilidad política", aseveró. Ante esto, López Obrador, se atrevió a alegar que en los últimos seis años en Perú hubo al menos cinco presidentes.
"Imagínense esta situación. Se debe fundamentalmente a intereses de un grupo que domina y no permite que el pueblo peruano participe en la vida pública y ejerza sus derechos políticos", señaló el mandatario, en su discurso.
Entre tanto, según el presidente mexicano, es el pueblo quien busca liberarse de la opresión. Por ello solicitan la vía electoral, sin embargo, a esas oligarquías apoyadas por los grupos de interés creados, los potentados, los medios de información al servicio del régimen, hacen muy difícil el que gobierno surgidos de procesos democráticos populares puedan gobernar. Es el caso del Perú", estableció.
Cabe mencionar que, desde la destitución de Pedro Castillo, como presidente de Perú, el gobierno mexicano se ha solidarizado hacía con él y su familia. Puesto que, AMLO, le brindó la posibilidad de radicar se en México. Incluso, hay que destacar que la ex primera dama y sus hijos, se encuentran ya ubicados en Centroamérica. Asimismo, estableció que la decisión fue tomada en base a lo establecido y respaldado por la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.