29/12/2022

Política

Tras la detención de Fernando Camacho se reportaron varios incidentes en Bolivia


Pobladores molestos por la detención del gobernador de Santa Cruz rompieron puertas y vidrios. También incendiaron el edificio de la Fiscalía Departamental de Santa Cruz.





La Fiscalía, el Comando departamental de la Policía, el Palacio de Justicia, Diprev Con (ex conaltid), Impuestos Nacionales y el Sereci,  fueron los blancos de los manifestantes. Todas las estructuras quedaron destruidas, dañadas y hasta incendiadas, incluyendo  la vivienda del ministro Édgar Montaño.





LEER MÁS: Alcaldesa de Soyapango detenida por la fiscalía acusada en un supuesto caso de corrupción





Una jornada tormentosa, tuvo lugar la tarde del miércoles en Bolivia, tras la detención del Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Tras conocerse esta situación, simpatizantes del mismo, volcaron su furia contra los edificios e inmuebles estatales. Además de generar destrozos, en varias zonas, siendo un día de furia y caos.









Fernando Camacho, fue detenido durante al tarde del miércoles.




Por otro lado, los  ataques que sufrió la planta baja del Palacio de Justicia, las oficinas centrales de Derechos Reales suspenderán temporalmente la atención, dado que el personal  de esta repartición y el del Seguro, se encuentran realizando la evaluación de los daños y la limpieza del lugar.





LEER MÁS: Acuerdos fronterizos contra el crimen organizado entre las fronteras de Colombia y Ecuador





 Además, el supervisor de esta institución, Wilson Herrera, confirmó que el área donde opera Derechos Reales, no fue afectada, ni las computadoras, mobiliario ni los documentos, ya que solo fueron violentados los blíndex y la planta baja del edificio. "Yo creo que no vamos a atender hasta mediodía (del jueves), los otros servicios de Derechos Reales de las oficinas descentralizadas del Plan Tres Mil, el Colegio de Abogados y demás, son normales", señaló Herrera.





En cuanto a la detención de Camacho, la Defensoría del Pueblo de Bolivia,  aseguró que está realizando un seguimiento de la situación del gobernador de la región de Santa Cruz, el opositor, detenido este miércoles dentro de un proceso por la crisis de 2019. Dicha entidad, estableció en un comunicado que ha tomado conocimiento de la aprehensión de Camacho “por orden del fiscal de materia” encargado del caso llamado “golpe de Estado I”.





Varios espacios fueron destruidos durante las protestas.




LEER MÁS: Denuncian en Bolivia el supuesto secuestro de Fernando Camacho





Además, señaló que en cumplimiento de su “mandato constitucional”, lleva adelante “las acciones de seguimiento y acompañamiento para garantizar el respeto de los derechos humanos de las personas aprehendidas”. “Asimismo, se exhorta a la población mantener la calma y evitar actos de intolerancia que deriven en la confrontación y afecte la seguridad y convivencia pacífica” de los bolivianos, concluye el comunicado.





El arresto de Camacho ocurrió pasado el mediodía del miércoles, cuando este se dirigía a su casa en Santa Cruz. En el trayecto, fue interceptado con violencia por agentes policiales armados vestidos de civil, según denunciaron sus allegados. Asimismo, el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, confirmó luego el operativo y afirmó que responde al “cumplimiento de una orden de aprehensión”, sin embargo, no precisó de qué caso judicial de los muchos iniciados en su contra, mayormente a instancias del oficialismo, se trataba.





LEER MÁS: Pedro Castillo asegura que las causas en su contra son obra de una "venganza política"





Tras su repentina detención, y luego de no saberse nada de su paradero, la Fiscalía confirmó que fue detenido por el caso “golpe de Estado I” y sostuvo que “no se trata de un secuestro o una persecución política” sino que responde a una “orden de aprehensión” emitida en octubre de este año por un juez en La Paz. Entre tanto, Camacho quien estuvo detenido en las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc) en La Paz, donde se negó a declarar ante un fiscal.





Incendiaron autos y edificios.




Cabe señalar que la causa, respecto al “golpe de Estado I” es una denuncia de terrorismo por la crisis de 2019, en la que se produjo tras las fallidas elecciones presidenciales señaladas de fraudulentas y que derivaron en la renuncia del entonces presidente Evo Morales, quien denunció un “golpe de Estado” en su contra. Ante esto, Camacho fue el principal denunciado en ese caso que inició hace dos años, no fue hasta esta jornada que la Policía ejecutó la aprehensión y su traslado hasta la ciudad de La Paz, sede del Ejecutivo y Parlamento.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades