28/03/2023
Un voraz incendio dejó un saldo de al menos 39 muertos y 29 heridos, hacinados en un centro de detención de migrantes en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, en el norte de México. La tragedia se dio a conocer este martes a horas de la madrugada, según algunos reportes brindados por funcionarios.
Imágenes del lugar mostraban hileras de cuerpos bajo mantas de emergencia, frente al recinto. También se veían ambulancias, bomberos y camionetas de la morgue, que llegaba al lugar para asistir a los sobrevivientes o retirar los cuerpos.Por otro lado, el Instituto Guatemalteco de Migración IGM. informó que 28 de las víctimas que fueron encontradas en el provisional de, México son de Guatemala.
Según reportes, el incendio habría comenzado en la noche del lunes, en centro en el lado mexicano de la frontera con El Paso, según un funcionario del Instituto Nacional de Migración. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a comentar el caso de forma pública.
Este medio pudo saber que, el incendio comenzó en el ala reservada para hombres, mientras que una fuente oficial reveló al periódico El País que el siniestro estalló con la quema de colchones. Un hecho que se convirtió en una verdadera tragedia. Entre tanto, las autoridades locales habían detenido ese mismo día a unos 70 migrantes por provocar presuntamente altercados en la calle. Todos ellos fueron trasladados a las instalaciones del INM de la ciudad y repartidos en celdas que estaban cerradas con candados, según la fuente citada por El País.
"Incendiaron las colchonetas que tiene el edificio como señal de protesta y el fuego se fue propagando", dijo a El País una fuente estatal. Por otro lado, se supo que la mayoría de muertes fueron por asfixia, según confirmó una fuente de Protección Civil al diario local El Sol de Parral.
El INM anunció que ya inició el trámite para identificar de los fallecidos, aunque no detalló la procedencia de los que fueron contactados. Mientras, que el "INM expresa su disposición para coadyuvar en las investigaciones de ley, a fin de que se esclarezcan estos hechos lamentables", dijo.
La Fiscalía General de la República ya ha acudido al lugar para asumir la investigación. Considerando que Ciudad Juárez es un importante punto de tránsito para los migrantes que llegan a Estados Unidos. Lo que establece una gran presencia de migrantes en la zona, el cual se ha intensificado desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el título 42.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.