08/05/2023
No somos contrabandistas, señalaron los productores del Norte de Bolivia, que rechazan reducción en la venta de diésel. Esto provocó la movilización de 300 tractores fueron movilizados por agricultores que rechazan la reducción en el suministro de combustibles. El Gobierno dice que el suministro está garantizado, aunque los productores dudan de la palabra gubernamental. Tractorazo contra decretos que limitan cupo de combustible amenaza con paro indefinido y dan 72 horas de plazo al gobierno
Es así que este lunes una caravana indignada de pequeños y medianos productores cruceños, se movilizaron en el municipio de Montero, en rechazo a dos decretos supremos que limitan la venta de carburantes a los grandes consumidores. Las dos normas buscan frenar el contrabando de combustible subsidiado que importa el país, Aunque, trabajadores del Norte Integrado, señalan que la medida limita su trabajo dado que se encuentra en plena faena de siembra y cosecha de granos.
"Esta es una medida de fuerza por la que optamos los pequeños y medianos productores, nos sentimos afectados por las medidas que impone este gobierno, que golpean al pequeño y mediano productor, expresó Jasón Torres, un productor a este medio, quien señaló: Es evidente que ellos nunca tocaron la tierra, jamás se ensuciaron las manos o se indignaron por las inundaciones, porque las leyes 4910 y 4911, sólo nos permiten adquirir 120 litros por mes, si aceptamos esto debemos reducir nuestras cosechas y así salimos perdiendo.
Entre tanto, esto tiene lugar el pasado 12 de abril, cuando el Gobierno aprobó los Decretos Supremos 4910 y 4911, que incrementa los mecanismos de control en la comercialización de gasolina y diésel reduciendo, en algunos casos, los volúmenes a los que pueden acceder los grandes consumidores. Ante esta decisión, el rechazo por parte del sector productivo, se hizo sentir, dado que rápidamente se expresaron en contra.
Cabe señalar que, el tractorazo partió desde la localidad de Minero y agrupó a agricultores de Colonia Piraí, Sagrado Corazón, San Pedro y diferentes comunidades y localidades del Norte Integrado. Se concentró en la rotonda de Guabirá. Dado que según expusieron la nueva reglamentación, limitan los cupos de combustible a 120 litros por mes cuando solo un tractor requiere unos 600 litros al estar en época de zafra cañera y soyera.
En cuanto a la protesta, los trabajadores del campo, están "en contra de los decretos que no permiten que los productores compremos más de 120 litros de diesel y los requisitos que piden para poder tener el carnet magnético en la ANH", comentó Ivar Perales Vargas, un residente de Montero que participó de la protesta.
Asimismo, ante este atropello por parte del gobierno, trajo como consecuencia esta medida de fuerza. Puesto que ahora, los productores, exigen ser escuchado directamente por el presidente del estado para dejar sin efecto los decretos observados.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.