26/12/2022

Comunidad

Trabajadores de una tabacalera argentina presionan a la justicia para no pagar los impuestos mínimos


El conflicto se mantiene vigente, en medio de una serie de protestas. La pyme, vinculada a la Cámara Nacional de Empresas Tabacaleras (CANET), amenaza a la Administración y a la Justicia con despedir a decenas de trabajadores si no les eximen.





Alrededor de unos 150 trabajadores de la tabacalera de Rosario, Bronway Technology S.A. se manifiestan frente a la Cámara Federal de dicha provincia. Allí, amenazan con incrementar las medidas de fuerza y extenderlas durante toda la semana.  Asimismo, los manifestantes, se han concentrado y bloqueado los accesos a los Juzgados, para presionar  a la Justicia para que dichas Empresas, integradas en la CANET, sean eximidas de pagar los impuestos que rigen al resto del sector Tabacalero.





LEER MÁS: Venezuela que indigna: Padres y ciudadanos preocupados por la imposición ideológica a sus hijos





Por ello, exigen que se exima el pago de los impuestos mínimos establecidos por Ley, atentando así contra el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que en mayo del 2021 revocó una medida cautelar análoga a la solicitada por Bronway en Rosario y la las Empresas que integran CANET.









Por otro lado, desde la Justicia Federal ya aclararon que a pesar de las continuas presiones sobre los miembros de la Cámara y en concreto sobre la Jueza Federal, Silvia Aramberri, se van a ajustar a los principios federales que dictan las Normas. Por lo que aseguraron que no cederán  y ante ninguna medida de presión, que no se ajuste a los cauces reglamentarios estipulados por la Ley argentina.





LEER MÁS: Ante la crisis humanitaria más de 17 mil cubanos pidieron asilo político en México durante el 2022





 De esta manera, los pequeños productores tabacaleros de la zona del norte del país, se sienten perjudicados ante tales reclamos irregulares, por lo que criticaron dichos comportamientos. No obstante, hace aproximadamente seis meses, la Cámara Federal de Rosario revocó una medida cautelar otorgada por el Juzgado Federal Nro. 2 de Santa Fe, a favor del grupo de empresas que integran la CANET, a las cuales les permitía a estas compañías sortear el pago de impuestos mínimos al tabaco.





Entre sus beneficiarios se encontraba la compañía Bronway Technology S.A,  de Rosario, la cual está siendo investigada por causas de contrabando, robo y falsificación de estampillas, está última en la que se declararon culpables.





LEER MÁS: Brutal crimen en Medellín: un cuerpo fue encontrado envuelto en un colchón









“Trabajadores podrían quedar en la calle, pero una medida cautelar podría salvarlos”, es una campaña que implementaron desde el CANET, para amenazar a la ciudadanía y al gobierno provincial, con el propósito de validar así una exención de impuestos obligatoria para todo el sector tabacalero. Por su parte, según la empresa, estableció que  “los telegramas se seguirán sumando”, en caso de que la Cámara Federal en Rosario no se expida sobre nuevas presentaciones realizadas para que les eximan, de forma exclusiva, de pagar dichos impuestos.





Cabe señalar que,  la Federación Argentina de Productores de Tabaco, emitió un comunicado donde avalan a la AFIP y le dan su apoyo “por asegurar el cumplimiento de la Ley de Impuesto Mínimo que ordena la recaudación y Distribución del Fondo del Tabaco (FET)”.  Además de destacar la integridad e independencia de las Instituciones “Los miles de productores nos sentimos ahora escuchados, después de demostrar con números el enorme perjuicio que generan las empresas cigarrilleras que se manejan al margen de la ley”.





LEER MÁS: Dos niños murieron en un  yate que naufragó en Ecuador





Entre tanto, en las provincias tabacaleras hay 23 mil empleados directos registrados, de los cuales 15 mil son pequeños productores, y la actividad genera empleo más de cien mil trabajadores en forma indirecta. Esta Federación está representada por trabajadores de Salta, Jujuy, Misiones, Tucumán, Catamarca, Corrientes y Chaco.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades