19/06/2023

Comunidad

Terremoto de magnitud 6.4 se hizo sentir en México y otras regiones


El epicentro del sismo estuvo en el Golfo de California, entre los estados de Baja California Sur y Sinaloa. Las autoridades descartaron daños en la zona.





En la madrugada de este lunes, el organismo de la UNAM informó que a la misma hora (02:55 horas) se registró un sismo de magnitud 4.7 a 126 km al este de San José del Cabo, Baja California Sur. Tuvo una latitud de 23.06, longitud -108.48 y una profundidad de 10 km. Un sismo de magnitud 4.0 a 15 km al noroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, en punto de las 02:59 horas. La latitud fue 15.98, longitud -97.15 y profundidad de 35km.









    Un sismo de magnitud 6.4 sacudió el Golfo de California, noroeste de México, este domingo (18 de junio de 2023), según informó el Centro Sismológico Europeo del Mediterráneo (EMSC), que encontró epicentro en el mar entre los estados mexicanos de Baja California Sur.  y Sinaloa.





LEER MÁS: Tras protestas en Jujuy exigen renuncia del gobernador Gerardo Morales





    La Autoridad de Protección Civil de México confirmó que no hubo reportes de daños en las zonas donde se sintió el sismo, pero aconsejó a las embarcaciones y comunidades costeras tomar precauciones ante posibles corrientes en los puertos.









    El sismo se registró a una profundidad de 10 km y con epicentro 122 km al este de San José del Cabo, informó el Servicio Sismológico de México, coincidiendo en magnitud 6.4.





LEER MÁS: CIDH señala persistencia de represión y violaciones sistemáticas de derechos humanos en Nicaragua





    Poco después del terremoto, el sistema de alerta de tsunamis de EE. UU. declaró que no había peligro de tsunami para la costa oeste de EE. UU., la Columbia Británica y Alaska.





    En la zona donde ocurrió el sismo se pueden detectar pequeñas fluctuaciones en el nivel del agua del mar, de unos pocos centímetros, dijo más tarde la Autoridad de Protección Civil de México en Twitter.









LEER MÁS: Horror en Huehuetenango: cuerpos calcinados tras un ataque armado





    El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estimó la magnitud del terremoto en 6,3. La Autoridad de Protección Civil de México confirmó a través de Twitter que no hubo daños en las zonas donde se sintió el sismo, pero aconsejó a las embarcaciones y a los costeños tomar precauciones ante posibles corrientes en los puertos.





El sismo, que se registró el domingo a las 20:30 UTC, se registró a una profundidad de 10 km y con epicentro a 122 km al este de San José del Cabo, informó el Servicio Sismológico de México.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades