27/05/2023

Política

Surgen primeros cinco candidatos para elecciones anticipadas en Ecuador


Se sabe que tras la entrada en vigor de la “cruzada”, en las elecciones de agosto se presentaron cinco candidatos presidenciales.





Diversos partidos políticos comienzan a perfilar territorio para las próximas elecciones anticipadas en Ecuador. Muchos de los nombres son viejos conocidos que resuenan en la política del país, aunque aún falta por confirmar los espacios que podrían sustentarlos.





LEER MÁS: Una alianza Trump-DeSantis sería la peor amenaza para los demócratas





Entre los nombres que resonaron estaban el excandidato presidencial y líder indígena Yacu Pérez, el presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas y líder de las protestas de junio de 2022 Leonidas Iza, y el exdiputado y empresario Daniel Noboa ya cuenta con el apoyo de grupos políticos. quienes los acompañarán en su búsqueda de la presidencia.





Daniel Noboa, Yaku Pérez y Leonidas Iza




Esta decisión se tomó luego de que el presidente Guillermo Lasso, ordenará la realización de elecciones generales anticipadas, luego de la disolución del congreso, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya organiza elecciones generales anticipadas para elegir nuevo presidente y vicepresidente, así como 137 diputados, que completarán el período antes de 2025.





LEER MÁS: Polémica por un libro infantil que enseña a los niños a protegerse de los tiroteos





La semana pasada, el exdiputado Fernando Villavicencio, respaldado por el partido Construye 25, y el empresario Jan Topic, respaldado por el Partido Social Cristiano, anunciaron sus candidaturas. Fueron de los primeros en recibir el apoyo de los partisanos. Otros perfiles también fueron discutidos en la opinión pública, y tres de ellos fueron confirmados.





Aún no se sabe si el correísmo u otros partidos postularán nuevos candidatos. También se desconoce cuál de los políticos aprobados se postulará para vicepresidente. Bueno, de momento el panorama todavía se ve muy verde, pero en el transcurso de unas semanas podría colocarse.













LEER MÁS: En Haití se registraron cerca de 160 linchamientos en un mes





Según los registros, entre los candidatos, Yacu Pérez Guartambel quedó en tercer lugar en las elecciones de 2021 cuando, por un pequeño margen con Guillermo Lasso, no accedió a votar. En ese momento, Pérez contaba con el apoyo del Partido Pachacuti local. Sin embargo, en este caso, la coalición de izquierda, integrada por Unidad Popular, Democracia Xi, Somos Agua y el Partido Socialista de Ecuador, declaró su apoyo a Pérez.





Por su parte, Pachakutic invitó a Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Konaye), a representar al movimiento en las elecciones de agosto. La respuesta de Isa llegó la noche del 25 de mayo, luego de una reunión de organizaciones confederadas en Quito.





LEER MÁS: Rescataron a 175 migrantes hacinados en un camión cerca de la frontera sur





Sin embargo, Iza indicó algunas condiciones de postulación publicadas por la Conaie. Iza exigió la inmediata inscripción y nombramiento de Guillermo Churuchumbi como Coordinador Nacional de Pachacutica. Esta posición fue disputada entre Churuchumbi y el actual coordinador Marlon Santi, ya que Santi no estaba de acuerdo con la forma en que se llevaron a cabo las elecciones internas dentro del movimiento. A pesar de estos conflictos, Ise fue nominado por Santi.





Fernando Villavicencio y Jan Topic.




Por su parte, Leonidas Iza es uno de los que más resuena con las medidas tomadas por Guillermo Lasso. El líder indígena ganó relevancia en la opinión pública tras las protestas de octubre de 2019 durante el gobierno de Lenín Moreno. Luego organizó dos manifestaciones masivas bajo la administración de Lasso, sobre todo en junio de 2022, cuando las protestas paralizaron a Ecuador durante 18 días. Isa instó a Lasso a renunciar varias veces.





LEER MÁS: Otro candidato queda fuera de las elecciones en Guatemala





Además de participar en estas elecciones, el empresario bananero Daniel Noboa Azin ha estado promocionando su nombre como posible candidato a la presidencia. En su declaración aseguró que era momento de dar un paso adelante para servir a los ecuatorianos. Noboa Azin es hijo del empresario y político Álvaro Noboa, quien intentó sin éxito seis veces llegar a la presidencia.





El jueves pasado, el Partido Democrático Igualdad Lista 4 anunció su apoyo a Noboa Azin. El empresario agradeció el apoyo y señaló: “Llevamos años preparándonos y trabajando para servir al país. Tenemos experiencia y amor por el Ecuador y estamos seguros de que encarnaremos los más altos ideales que la gente demanda y necesita”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades