19/04/2023

Comunidad

Sonó la alerta sísmica en el simulacro de México tras haber presenciado un sismo real


Este miércoles se llevó a cabo el primer simulacro de sismo en México donde todo el país parcito, luego de que en la noche del martes, se detectara un sismo en el país.





La alerta sísmica sonó en los altavoces de la Ciudad de México a las 11:00 horas de este miércoles 19 de abril con lo que inició el Simulacro Nacional 2023. Las calles quedaron vacías, el congreso y oficinas fueron evacuados mientras llevaban a cabo el operativo. Según reportaron las autoridades a cargo de la intervención, esta fue un éxito y contó con la participación del 92% de lso altavoces.





LEER MÁS: Niño cubano con enfermedad desconocida accede a la visa humanitaria





El Simulacro Nacional 2023 se realizó bajo el escenario hipotético un sismo de magnitud 7.5 con epicentro entre Veracruz y Puebla. Este sismo improvisado  se ubica a 30 kilómetros (km) de Tierra Blanca, y a 300 km de la CDMX con una profundidad de 82 km.









La alerta sísmica comenzó a sonar en los 13 mil 898 altavoces instalados a lo largo y ancho del territorio de la CDMX. Alrededor de las 11:00 horas comenzó el Simulacro Nacional 2023 en la CDMX, así como en las otras 8 entidades que cuentan con el sistema de alerta.





LEER MÁS: El ministro de GSI fue visto dentro del Planalto durante la invasión: ¿Estará vinculado?





Intervenciones en escuelas.




Miles de ciudadanos ya realizan los protocolos de evacuación de los edificios de oficinas, así como casas, departamentos y unidades habitacionales. El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) informó desde redes sociales, el inicio de la activación de la alerta sísmica, de acuerdo a las características del sismo que se efectuaría en esta intervención. El gobierno compartió que más de 18.887 inmuebles participaron en el Simulacro Nacional 2023.





La población acató las ordenes durante le simulacro.




Cabe señalar que durante la puesta en escenas, colegios, civiles y espacios gubernamentales participaron de la intervención. Además de brigadistas que dieron instrucciones y desarrollaron labores de rescate y se asistencia, para que la población supiera cómo intervenir ante dichas circunstancias. Incluso señalaron que el Hospital del IMSS San José, pacientes y médicos son evacuados debido al simulacro nacional de sismo de 7.5 grados.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades